Hay un 86% de probabilidades de que una enana naranja atraviese el sistema solar

En la actualidad todo vale cuando se habla de enanas de colores. Es por eso por lo que yo también me he permitido la frivolidad de ponerle un titular sensacionalista a este artículo. El titular es cierto. Eso sí,  el paso de esta enana naranja no será en 2012, sino dentro de 1,5 millones de años.

En 1997  los astrónomos de la ESA publicaron el Catálogo Hipparcos que es un repositorio con la posición y velocidad detalladas de algunas de las 100.000 estrellas en nuestra vecindad, todas recopiladas por la nave Hipparcos de la Agencia Espacial Europea. Leer Más...

Leer más

Los mitos de HAARP

¡Agárrense a sus asientos!, porque el gobierno de los Estados Unidos dispone de algo llamado HAARP (High frecuency Active Aurora Reseach Program, o proyecto de investigación de activación de auroras por alta frecuencia) y está dispuesto a usarlo. Aparentemente este arma secreta del gobierno puede modificar el clima, crear huracanes y tifones, desencadenar terremotos, recalentar la atmósfera e incluso puede destruir aviones en vuelo en cualquier parte del mundo. Y es más, puede controlar la mente de sus víctimas. ¿Qué es lo que deberíamos de hacer cuando escuchamos historias como esta  que parecen improbables o implausibles? Ser escéptico.   Leer Más...

Leer más

El LHC, el 2012 y telegraph.co.uk

El periódico inglés telegraph, que hace unos meses nos sorprendió con la noticia de la conexión Búlgara con los ETs,  y que tuvo como consecuencia uno de los grandes patinazos de starviewer, rafapal etc, vuelve a la carga con un nuevo artículo para meter miedo subliminalmente.

Y digo subliminalmente porque en el periódico asumen que sabemos contar.

El colisionador de hadrones del CERN  va a cesar en su actividad durante un año para reparar errores de construcción. Se espera que el LHC alcance este mes el record energético de una colisión de partículas fijándolo en 7 Tera electrón voltios. Las tareas de reparación empezarán a finales de 2011 y durarán un año. El Dr. Myers, director del CERN, declaró que las colisiones a la máxima potencia que permitirá el LHC (14 TeV) tendrán que aplazarse por este motivo por dos años. Leer Más...

Leer más

Pirámides: máquinas de resurrección

Al hilo del pasado artículo sobre las pirámides y del interesante debate que suscitó, os traigo a continuación un documental muy interesante en el que se nos muestran matices de la cultura egipcia y del significado de las pirámides. Es de especial interés sobre todo a partir del minuto 25 en el que nos dan respuesta a quién construyó las pirámides y cuánto tiempo tardaron en construirlas. Si recordáis la intervención de Nassin Haramein en el artículo anterior, con un tono desafiante e irrespetuoso hacia los arqueólogos y egiptólogos, decía que si él hubiese construido una pirámide habría puesto su nombre y la fecha en la que lo hizo, aunque en ninguna pirámide se había encontrado ningún jeroglífico ni inscripción de este tipo. En línea con el resto de sus intervenciones, aquí tenemos una imprecisión más, ya que en la pirámide roja, los antiguos egipcios si que hicieron esto mismo. Leer Más...

Leer más

Los secretos de las pirámides

La civilización egipcia fue tan compleja y tan extensa, que incluso existe una rama de la historia antigua y de la arqueología encargada de su estudio: la Egiptología. El principal elemento diferenciador en la cultura egipcia es el legado arquitectónico que nos han dejado en forma de pirámides. Todavía hoy desconocemos cómo una cultura que disponía sólo de herramientas arcaicas pudo levantar semejantes moles con la precisión que lo hicieron. Es precisamente esta la razón por la que los egipcios y las pirámides aparecen frecuentemente en programas y blogs de misterio. Leer Más...

Leer más