El corredor secreto de la gran pirámide
Hay un viejo refrán egipcio que dice que el hombre teme al tiempo, pero el tiempo teme a las pirámides
Hay un viejo refrán egipcio que dice que el hombre teme al tiempo, pero el tiempo teme a las pirámides
El 18 de abril de 1998, el London Dail Mail publicó un artículo en el que se anunciaba el descubrimiento del siglo: un equipo de investigadores británicos creían que las autoridades egipcias estaban haciendo excavaciones secretas en las que habían descubierto 3 nuevas cámaras en la gran pirámide de Giza.
Como ya he dicho en otras ocasiones, hay tantas posibles explicaciones para la construcción de la gran pirámide de Giza como egiptólogos. Hoy os traigo otra que no os he contado antes.
Joan Moreno, lector de este blog, me envía varias preguntas sobre las pirámides, a las que me gustaría contestar desde aquí, y así poder compartirlas con otras personas a las que les podría interesar.
Al norte de la necrópolis de Saqqara, se encuentra un emplazamiento subterráneo en el que están ubicados 24 sarcófagos de unas dimensiones impresionantes: 4 metros de longitud, 2,3 de ancho y 3,3 de altura. Construidos de piedra caliza algunos, y de granito otros, llegan a alcanzar las 70 toneladas de peso. ¿Para qué se construyeron semejantes moles? ¿Debían dar sepulcro a toros, o a los gigantes bíblicos Nefilims? ¿Quién las construyó?