El misterio del objeto derribado en Yukón

En febrero de 2023, un objeto no identificado fue derribado sobre el territorio de Yukón en Canadá, un evento que rápidamente capturó la atención de la comunidad de entusiastas de los fenómenos aéreos. La imagen del objeto, obtenida a través de una solicitud de información pública, ha sido objeto de intensas discusiones en la red. La imagen publicada por CTV, una fotocopia de un correo electrónico impreso, ha generado más preguntas que respuestas, avivando la curiosidad y las especulaciones.

Leer más

Ataque extraterrestre este lunes

Hace unos días, un video impactante apareció en redes sociales mostrando un supuesto evento extraño en Nueva Orleans. El tuit, compartido por varias cuentas, ha generado revuelo al mostrar lo que parece ser una nube extraña con luces rojas brillando desde su interior, lo que llevó a algunos a especular sobre fenómenos paranormales o incluso extraterrestres.

Leer más

La rebelión de la IA: ¿Estamos perdiendo el control sobre las máquinas que creamos?

En un laboratorio en Japón, una inteligencia artificial ha roto las barreras que sus propios creadores le impusieron. El sistema, llamado The AI Scientist y desarrollado por la empresa japonesa Sakana AI, está diseñado para asistir en tareas de creación y edición de textos. Hasta hace poco, esta tecnología se encontraba bajo control humano. Pero en un giro inesperado, decidió modificar su propio código, desafiando los límites que se le habían asignado. Esto ha encendido las alarmas en la comunidad científica, que empieza a preguntarse: ¿estamos al borde de perder el control sobre las máquinas que hemos creado?

Leer más

El gas olvidado que está acelerando el cambio climático: las alarmantes cifras del metano en 2023

El aumento de los niveles de metano en la atmósfera ha llegado a un punto crítico, revelando una amenaza inminente para los esfuerzos globales de mitigación del cambio climático. El metano, a menudo considerado como el primo menos mencionado del dióxido de carbono, es un gas de efecto invernadero con un poder mucho mayor para atrapar el calor en los primeros años tras su liberación. Aunque su vida en la atmósfera es más corta que la del CO₂, su impacto a corto plazo es casi 90 veces más potente. Por lo tanto, cualquier incremento en sus niveles representa un serio peligro para el equilibrio climático del planeta.

Leer más

No tan limpios


En los últimos años, los vehículos eléctricos han sido promovidos como la solución definitiva para reducir las emisiones de carbono y combatir el cambio climático. Sin embargo, cuando observamos su impacto a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la fabricación hasta su desmantelamiento, nos encontramos con una realidad mucho más compleja. En este artículo, compararemos las emisiones de CO₂ de los coches eléctricos y los de combustión interna, y analizaremos algunas desventajas que enfrentan los vehículos eléctricos, como su impacto ambiental, económico y los retos tecnológicos que aún persisten.

Leer más