Santorini: riesgo inminente

Santorini es uno de esos lugares que parecen sacados de un sueño. Sus casas encaladas con cúpulas azules, los acantilados que se asoman al mar y las puestas de sol sobre la caldera la han convertido en un destino icónico. Pero bajo esa belleza se esconde una historia mucho más turbulenta: la isla es en realidad el vestigio de un colosal volcán que, en el pasado, protagonizó una de las erupciones más devastadoras de la historia.

Leer más

2024 YR4: Riesgo de impacto

Imagina que, en plena preparación para las fiestas navideñas de 2032, un punto en el cielo nocturno comienza a atraer la atención de los astrónomos. No es una estrella fugaz, ni un satélite, ni un fenómeno atmosférico extraño. Es un visitante del espacio profundo que, según los cálculos más recientes, tiene una probabilidad nada despreciable de chocar contra la Tierra. No es el guion de una película de Hollywood. Es la historia real del asteroide 2024 YR4.

Leer más

¿Cómo es la Tierra? ¡Plana!

En el mundo del fútbol, hay jugadores que destacan por su talento en el campo y otros que lo hacen por sus declaraciones fuera de él. Javi Poves pertenece, sin duda, al segundo grupo. Exdefensa del Sporting de Gijón y otros equipos de categorías inferiores en España, Poves se retiró del fútbol profesional en 2011 con un discurso radical contra el capitalismo y la corrupción del deporte. Pero su verdadero salto a la fama no llegó por su desempeño en los terrenos de juego, sino por su firme defensa de una de las teorías más desacreditadas de la historia moderna: el terraplanismo.

Leer más

Una cara de más de 700 metros en la Antártida

Recientemente, un usuario de Google Earth afirmó haber descubierto una formación en la Antártida que asemeja un rostro humano. Al observar las coordenadas 72°00’36.0″S 168°34’40.0″E, se distingue una figura que parece mostrar una cara con rasgos definidos, como ojos, nariz y boca.

Leer más

DUNE: el acelerador que podría revelar los secretos del Universo

Desde que la humanidad comenzó a estudiar el universo, nos hemos encontrado con preguntas que parecen desafiar nuestra comprensión de la realidad. ¿Por qué estamos hechos de materia y no de antimateria? ¿Cómo se formó el cosmos tal como lo conocemos? ¿Existen dimensiones adicionales más allá de las tres espaciales y una temporal en las que vivimos? Para responder a estos enigmas, la ciencia ha desarrollado herramientas cada vez más sofisticadas, y una de las más ambiciosas es el Experimento de Neutrinos Subterráneo Profundo (DUNE, por sus siglas en inglés).

Leer más