Off Topic

En este espacio podéis tratar el tema que os apetezca.

 
 
  • Eduardo Galeano aparte de escribir también habla, veamos parte de una conferencia que tuvo lugar en Italia

    httpv://www.youtube.com/watch?v=cWek3Se76Dc

  • Reflexiones Profundas dijo:

    Situese en el peor escenario posible que usted sea capaz de imaginar
    ¿ya? ¿esta en él?
    Pues lamento decirle que es aún peor de lo que usted se imagina.

    Tengo bastante imaginación (aunque no la suficiente), aunque creo que esto dista muchísimo de terminar y muchísimo más aún de terminar bien.

  • @don menti o algún otro con alma caritativa y privilegios de moderar en los foros.

    ¿Podría alguno de ustedes arreglar el estropicio que hice con mi comentario en el foro que he abierto sobre la telefonía móvil.?

    Creo que fue culpa del megaenlace de google que deje.

    El texto, no sale entero, ha perdido todo el margen derecho y no se entiende correctamente lo que he escrito.

    Tampoco estoy seguro que se entienda cuando lo arreglen, pero al menos, se verá todo.

  • No sé si ya ha llegado a Cuarto Milenio, pero saldrá

    El enlace trata de foto con «fantasma» en la Catedral.
    http://www.jereztelevision.com/Jerez_Television_Noticia_destacada_1.html

  • @ meturbo:
    Según la nota que enlazas, sí, ya ha llegado. Y, ya hablando sobre la foto, me resulta harto interesante que la figura refleje la luz, como se puede ver en http://www.jereztelevision.com/resources/_wsb_379x278_Jerez+TV+Fantasma+Catedral+02.JPG y que salga tan «brillante» considerando la luz que incide en el resto de la imagen.
    Naturalmente, no hay referencia alguna a la imagen original: de hecho, parece que la han descargado de alguna web.
    Dicho esto, el análisis de niveles de error (ELA: http://29a.ch/sandbox/2012/imageerrorlevelanalysis/ ) no parece dar lugar a suponer que es un montaje.

  • @ MaGaO:
    Usando el mismo método de comprobación es obvio que se trata de un error en la cámara porque se pueden percibir los contornos de la columna y el respaldar de la banca detrás de la imagen y una zona al centro completamente saturada, el resto es pareidolia

  • MaGaO dijo:

    Dicho esto, el análisis de niveles de error (ELA: http://29a.ch/sandbox/2012/imageerrorlevelanalysis/ ) no parece dar lugar a suponer que es un montaje.

    Yo no estaría seguro de eso. Fijate que al mover el slider «error scale» llegando a la mitad del mismo aproximadamente, sobre el supuesto fantasma aparece un parche negro de forma cuadrada. Eso me sugiere la presencia de, tal vez, una fuente de iluminación de las que se usan en fotografía o TV, la imagen es un negativo, luego se supone que la fuente de luz es esa. En suma y prudentemente, lo llamaría un fake más.

  • @ MaGaO:

    O sea, no es un montaje elaborado por software, pero se trata de un farol colocado de manera que incida sobre el objetivo de la cámara. No descartaría que haya alguien detrás del farol arrodillado/a en el banco.

  • Resumiendo. Un farol colocado detrás de la baranda del banco (eso se deduce porque el frontal del banco tiene menos iluminación), una persona con ropas claras arrodillada en el mismo. Y la cámara que expone para la escena general, diafragma bastante abierto, el resultado: esa imagen fantasmal.

  • meturbo dijo:

    No sé si ya ha llegado a Cuarto Milenio, pero saldráEl enlace trata de foto con “fantasma” en la Catedral.http://www.jereztelevision.com/Jerez_Television_Noticia_destacada_1.html

    Esta mañana no pude dejar el enlace original,

    http://www.toursjerez.es/index.php/2012-07-11-22-25-10/tours-monumentales/monumentos-religiosos/item/la-catedral

    Esta página se dedica a hacer tours virtuales,hay que pinchar en retablo y buscar entre las columnas.

    Para mi es Fake del autor de la página, que es autor también de la fotografía, para promocionarla. El como lo ha hecho….

  • meturbo dijo:

    Para mi es Fake del autor de la página, que es autor también de la fotografía, para promocionarla. El como lo ha hecho….

    El como lo ha hecho lo puedes leer arriba, es la explicación más probable. Un método sencillo que requiere pocos elementos, y un par de pruebas de exposicón. Adicionalmente puede necesitar algún retoque por software para eliminar los rastros de la fuente de luz, utiliando la herramienta tampón del Photoshop o alguna similar.

  • Gracias a todos por las explicaciones. A mí me había resultado sospechosa el «aura» que tenía la foto en la imagen más aumentada pero, como ya dije, no tenía referencias suficientes para considerarla falsa… aunque debo reconocer que tenía que ser un fantasma muy sólido para dejar esos reflejos en las maderas de los bancos 😀

  • CarlosR dijo:

    La zoncera del día

    http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/15963261/dios-es-ciencia_.html

    ¿Cómo hace Usted para encontrar estos especímenes?

    Cuando me jubile me voy a autonombrar EMBAJADOR PLENIPOTENCIARIO Y RECAUDADOR ESTELAR DE LAS PLEYADES y vivir de estos idiotas.

  • Claudio dijo:

    ¿Cómo hace Usted para encontrar estos especímenes?

    Es MI secreto :silba: Miro esa página una vez por día, seguramente sale algo para reírse un rato :-D

  • http://www.mundoesotericoparanormal.com/sandy-island-la-isla-fantasma/

    «Aunque parezca increíble, una isla del Sur del Pacífico
    identificada en Google Earth y otros muchos mapas del
    mundo ha desaparecido, según han confirmado los
    científicos australianos durante una expedición
    geológica. La isla fantasma conocida como “Sandy
    Island” ubicada en el Mar del Coral se muestra en
    Google Earth y Google Maps a mitad de camino entre
    Australia y Nueva Caledonia regida por la República
    Francesa. En muchos atlas y mapas meteorológicos
    utilizados para la investigación marítima la isla aparece
    identificada como «Sable Island».»

    «Muchos expertos en lo paranormal apuntan a que no seria la primera vez que una isla pueda quedarse atrapada en
    un bucle temporal siendo en ocasiones visible. Cuando un barco se acercara la isla estaría allí, pero cuando se
    inicia la protuberancia magnética podría causar la desaparición de la isla. En otras palabras, habitantes en la isla
    podría aparecer en otro espacio/tiempo siendo completamente invisible a nuestro tiempo, exceptuando cuando las
    dimensiones convergen (siendo una posible teoría la modificación del campo magnético debido a la actividad
    solar). Otros muchos afirman que podría tratarse de otro experimento como el realizado en el “Proyecto Montauk” o
    más comúnmente conocido como “el experimento Filadelfia”.»

  • Y esto?

    Botella de agua que se llena sola.

    http://www.neoteo.com/botella-que-se-llena-de-agua-sola

  • d.e. dijo:

    “Muchos expertos en lo paranormal apuntan a que no seria la primera vez que una isla pueda quedarse atrapada en
    un bucle temporal siendo en ocasiones visible. Cuando un barco se acercara la isla estaría allí, pero cuando se
    inicia la protuberancia magnética podría causar la desaparición de la isla. En otras palabras, habitantes en la isla
    podría aparecer en otro espacio/tiempo siendo completamente invisible a nuestro tiempo, exceptuando cuando las
    dimensiones convergen (siendo una posible teoría la modificación del campo magnético debido a la actividad
    solar). Otros muchos afirman que podría tratarse de otro experimento como el realizado en el “Proyecto Montauk” o
    más comúnmente conocido como “el experimento Filadelfia”.”

    Terrible embuste! :-D :et: :magufo: :-D

  • d.e.

    ¡Anda mira!

    que curioso, como San Borondón… :-D

    http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_San_Borond%C3%B3n

  • CarlosR
    Los deshumificadores ya hacen eso. Con un aporte externo de energía, extraen el agua del entorno y la depositan en un recipiente.

    Hay varios problemas serios a resolver.

    1º Que el agua que obtenemos es agua desionizada y desmineralizada.

    2º Que no contenga elementos químicos no implica que no tenga elementos orgánicos. (bacterias, hongos etc)

    Luego vienen las tonterías técnicas de como lograr que el invento funcione, pero yo preferiría que me diesen solución a esas dos cuestiones, antes de comprar una de esas botellas

  • @ Reflexiones Profundas:
    Err… pero viejo, esa botella es para no morirte en el desierto, y en esas condiciones una o dos bacterias no deben interesar demasiado! :-D

  • @ d.e.:
    Al parecer algunos cartógrafos del siglo XVIII colocaban islas falsas para detectar copias no autorizadas de sus mapas (No era un práctica común). Un ejemplo es la isla Bermeja en el golfo de México que existe en las cartas de navegación pero nadie la ha visto nunca.

  • Reflexiones Profundas dijo:

    d.e.

    ¡Anda mira!

    que curioso, como San Borondón…

    http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_San_Borond%C3%B3n

    Es un caso parecido. El hecho es que ambas islas no se sabe si alguna vez existieron. Ahora para crear una noticia apelan a algún error de Google Map. Distinto parece ser el caso de la isla Bermeja, un islote que al hundirse perjudicó a México en sus reclamos territoriales y benefició a USA.

    http://www.periodistadigital.com/inmigrantes/negocios/2012/02/23/-hundio-la-cia-la-isla-bermeja-para-quitarle-el-petroleo-a-mexico-.shtml

  • CarlosR dijo:

    Claudio dijo:

    ¿Cómo hace Usted para encontrar estos especímenes?

    Es MI secreto Miro esa página una vez por día, seguramente sale algo para reírse un rato

    Usted es un entomólogo del taringa.

    CarlosR dijo:

    Reflexiones Profundas dijo:

    d.e.

    ¡Anda mira!

    que curioso, como San Borondón…

    http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_San_Borond%C3%B3n

    Es un caso parecido. El hecho es que ambas islas no se sabe si alguna vez existieron. Ahora para crear una noticia apelan a algún error de Google Map. Distinto parece ser el caso de la isla Bermeja, un islote que al hundirse perjudicó a México en sus reclamos territoriales y benefició a USA.

    http://www.periodistadigital.com/inmigrantes/negocios/2012/02/23/-hundio-la-cia-la-isla-bermeja-para-quitarle-el-petroleo-a-mexico-.shtml

    Actualmente en México se está hablando de que la isla nunca existió
    http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2009/11/091119_1753_donde_esta_bermeja_dc.shtml
    http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2012/11/121122_ultnot_isla_misteriosa_no_existe_bd.shtml

  • Podemos agregar el caso de la isla Frienship, otro fantasma pero que ni figura en los mapas chilenos.



\Incluya

Puedes seguir las respuestas a esta entrada por RSS 2.0 feed.