Pirámide secreta en Egipto
En medio del desierto de Egipto, podemos encontrar una extraña formación compuesta por una estructura circular dentro de la cual se encunetra una pequeña pirámide de 7 metros de diámetro. ¿Qué es esta construcción?
En medio del desierto de Egipto, podemos encontrar una extraña formación compuesta por una estructura circular dentro de la cual se encunetra una pequeña pirámide de 7 metros de diámetro. ¿Qué es esta construcción?
A finales del siglo XIX el arqueólogo británico Flinder Petrie realizó un hallazgo sorprendente cerca de las pirámides de Giza. Se trata de un cilindro de granito de 4.500 años de antigüedad, que se conserva en el museo Petrie de Arqueología Egipcia de Londres. Se le conoce como Núcleo 7, y algunos lo esgrimen como la mayor evidencia del uso de tecnología avanzada en el antiguo Egipto.
Durante las obras para la construcción de un edificio en Alejandría, se ha encontrado un sarcófago de grandes dimensiones:2,7×1,7×1,9 metros. Su tapa está sellada con mortero, lo que indica que su contenido está tal como se dejó, hace más de 2.000 años. ¿Qué habrá en su interior? ¿Un gigante? ¿Un nefilim?
Lamentablemente los egipcios no dejaron documentación sobre cómo consiguieron la enorme proeza de alinear sus pirámides con los puntos cardinales, con apenas un error de cuatro minutos de arco, o un quinceavo de un grado. Glen Dash, un ingeniero que estudia las pirámides de Giza, ha publicado una posible explicación.
Ayer 2 de Noviembre, la revista Nature publicó un estudio firmado por Kunihiro Morishima, en el que se llega a la conclusión de la existencia de una cámara, hasta ahora desconocida, en la gran pirámide de Giza.