Este vÃdeo burla la segunda ley de la termodinámica
Visto en Twitter. Un hombre sacude repetidamente un cesto de clavos desordenados, hasta conseguir que queden como aparece en la fotografÃa. ¿Es esto posible?
La segunda ley de la termodinámica sostiene que todos los procesos que ocurren en el universo se realizan de manera que siempre aumenta el desorden, y por tanto la entropÃa. Lo que se ve en el vÃdeo, es algo asà como conseguir que un huevo vuelva a recomponerse a su estado original después de romperlo y batirlo.
¿Alguien que sepa de fÃsica en la sala? mi teorÃa es que hay dos imanes en ambos lados de la caja, pero lo desconozco ¿y tú que opinas? pic.twitter.com/ocu3uWtDwt
— MΛRC VIDΛL (@marcvidal) 5 de marzo de 2023
Pero la explicación es algo mucho más sencillo. El vÃdeo está reproducido al revés. Otro usuario de Twitter le ha dado la vuelta, y en este caso, todo cobra sentido.
Si hay que usar la fÃsica dirÃa que se debe a que el tiempo está invertido. Cómo eso es bastante improbable, utilizando la navaja de Okham el vÃdeo se está reproduciendo del revés. pic.twitter.com/VD5a8XAn9r
— Juan P. (@consultin) 5 de marzo de 2023
Editado 18 marzo 2023:
Pues quizá hayamos sidodemasiado rápidos. Mirad este vÃdeo.
De la autora:
Vi el video viral en las redes sociales que mostraba la caja de clavos siendo clasificada por agitación. Como cientÃfico, querÃa recrear el experimento para ver si era cierto. Entonces, enviado para la última revisión por pares, ¡aquà está mi intento!
¿Cómo funciona esto? Bueno, resulta que los objetos cilÃndricos prefieren alinearse cuando se les da un poco de energÃa en la dirección correcta. ¿Qué quiere decir esto? Como cientÃfico, describirÃa esto como su estado de energÃa potencial más bajo. Dada esta pequeña cantidad de energÃa externa, al sacudir la caja, se moverán para acostarse uno al lado del otro. Entonces se necesitarÃa más energÃa para sacarlos de este diseño. Mientras el temblor se mantenga por debajo de esta energÃa requerida, permanecerán alineados.
¿Alguien que tenga suficientes clavos se anima a repetirlo?
ffg
6/03/23 10:19
Parece obvio que el vÃdeo se reproduce al revés, sinceramente no sé qué pretende el autor del vÃdeo, lo de Vidal compartiéndolo? Pues ya tal…
Ar.
16/03/23 22:05
Mi adorado marc vidal, que le imito las gafas y las sudaderas. No se la pueden colar tan fácil. El mismo ha publicado una recreación cientÃfica del vÃdeo. https://www.youtube.com/watch?v=HEwGeqR4duQ
Nunca sabremos la verdad. Además, los clavos tienen cabeza en un lado y punta en el otro, lo que altera lo que llamamos azar.
lamentira
18/03/23 17:09
@ Ar.:
Hum! que interesante.
Alexis
19/03/23 04:50
Me declaro un sumiso devoto de ese segundo principio de la termodinámica, como bien demuestra mi leonera. ¡Ni Marie Kondo tiene ese poder!. Me puedo creer lo de que objetos cilÃndricos se acomoden unos contra otros si se los sacude de cierta manera. Por cilÃndricos. Pero no que se agrupen y ordenen en filas (o columnas) consecutivas y tan marcial y longitudinalmente parejas… Que el mismo rodar de unos contra otros les haga acomodarse en lo ancho, vale, pero “a lo largo”, ni jarto de vino.
–
(No sé si aprecio bastante bien las fotos fijas, y me tengo que hacer una idea del proceso porque mi navegador no me reproduce los vÃdeos trasplantados de Twitter, pero cuento con que, tal como me parece vislumbrar, al menos no sean “clavos” de los clásicos de punta y cabeza. ¡Porque si fuera asà yaaa…!).
ffg
19/03/23 10:15
Ar. dijo:

Además, los clavos tienen cabeza en un lado y punta en el otro, lo que altera lo que llamamos azar.
Joer!!
Es que si tuviesen dos ruedas lo mismo eran bicicletas