Los filtros de Sócrates

En tiempos en los que la información circula a una velocidad vertiginosa y las redes sociales se han convertido en el escenario principal de nuestras conversaciones, resulta refrescante recordar que la sabiduría no es un invento moderno. Hace más de dos mil años, ya existían doctrinas que promovían una comunicación más reflexiva, más responsable y, sobre todo, más humana. Una de ellas es la conocida como la doctrina de los tres filtros de Sócrates.

Leer más

El mensaje de Miguel Angel

En 1990, el doctor Frank Lynn Meshberger publicó un artículo que proponía una curiosa teoría: en el fresco de la Creación de Adán, pintado por Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, el manto que rodea a Dios se asemeja extraordinariamente a un cerebro humano seccionado.

Leer más

Coches eléctricos. Un peligro innecesario

En los últimos meses, varias ciudades chinas han comenzado a prohibir el aparcamiento de coches eléctricos en parkings subterráneos. Aunque esta medida no responde a una directriz nacional, su aplicación en provincias como Zhejiang ha generado titulares en todo el mundo y ha avivado un debate importante sobre la seguridad de los vehículos eléctricos, especialmente en espacios cerrados. Pero ¿es esta preocupación exagerada o hay razones fundadas para actuar con cautela?

Leer más

¿Y si Marte albergara vida ahora mismo?

Durante décadas, la imagen popular de Marte ha sido la de un planeta seco, polvoriento y desprovisto de vida. Sin embargo, un reciente estudio publicado en la revista Geology ha aportado una pieza inesperada a este rompecabezas: una discontinuidad sísmica detectada por la sonda InSight podría estar revelando la presencia de agua líquida en el subsuelo marciano, justo ahora.

Leer más

El jardinero cósmico

La idea de que la vida en la Tierra podría haber sido sembrada por una inteligencia extraterrestre no es nueva, pero en los últimos tiempos ha ganado notoriedad bajo una etiqueta sugerente: la del «jardinero cósmico». Aunque muchos la asocian directamente al escritor Javier Sierra, lo cierto es que este concepto tiene antecedentes más antiguos y científicamente formulados.

Leer más