Formas tubulares en el extremo de las alas
Un avión de carga con las alas llenas de formas tubulares que se asemejan a toberas. ¿No es esto una prueba de la veracidad de las fumigaciones chemtrail?
Respuesta: NO
Un avión de carga con las alas llenas de formas tubulares que se asemejan a toberas. ¿No es esto una prueba de la veracidad de las fumigaciones chemtrail?
Respuesta: NO
Antonio y Rosario Marciano (en la foto), administradores del sitio web dedicado a la conspiración chemtrail tankerenemy.com, publicaron a mediados de noviembre pasado un vídeo documental producido por ellos mismos, titulado “Chemtrails, la guerra secreta”.
Según sus autores, el documental no solo plantea preguntas, sino que presenta “pruebas irrefutables” de la guerra climática.
Tras verlo, solo puedo decir que se trata de las mismas historias que los creyentes en la conspiración chemtrail han promulgado, puestas una detrás de otra y con música de fondo. En una primera parte, se presentan varios documentos oficiales y análisis de laboratorios para conseguir la parte más difícil: que a alguien que no ha oído nunca nada acerca de la paranoia chemtrail le surga la duda sobre la veracidad de esta amenaza. Una vez captada la atención, el documental prosigue con una perorata de falsedades y valoraciones no contrastadas. Este es el vídeo subtitulado al español. Lo añado como referencia. Estoy seguro que ninguno lo veréis completo, y si se os pasa por la cabeza hacerlo, creo que es mejor que leáis primero este artículo.
Citado del autor:
Los círculos de los cuadros A, B y D muestran emisiones de aerosoles que no se ajustan a la definición de estelas de condensación, ya que no existe la zona en la que el vapor es transparente, y que normalmente se produce entre la salida de las turbinas a 1.000ºC y la zona de aparición de cristales de hielo.
En las fotografías B y C, además podemos ver otras estelas que aparentemente surgen del fuselaje.
Estas fotografías han sido extraídas del siguiente vídeo:
En 1995 Andy Cunningham, uno de los nombres de referencia en Silicon Valley, que trabajó junto a Steve Jobs promocionando varios de los productos de Apple y colaboró para empresas como Cisco y HP, tuvo la idea de juntar a tecnólogos y artistas para experimentar con las ideas resultantes. Tras darle forma a esta colaboración, la red Zero1 nació en el 2000. En 2006, esta organización empezó a celebrar un simposio bienal en el que se mostrarían al público exhibiciones artístico/tecnológicas.
Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha gustado de usar talismanes, a los cuales les ha otorgado la facultad de sanar, dar riqueza, obtener éxito en el amor, o bien, todo lo contrario, para dañar a alguien al que se odia. Con el auge de internet, estos talismanes se han puesto al alcance de cualquiera que tenga una tarjeta de crédito.
Al mostrar sus bondades, las casas que los venden tampoco tienen que esforzarse mucho. Basta con rememorar al conocimiento ancestral, los poderes magnéticos, o simplemente que sean bonitos.