Musk pide no hacer donaciones a Wikipedia
Elon Musk, el magnate tecnológico y controvertido empresario, ha vuelto a generar titulares con una nueva cruzada, esta vez dirigida contra Wikipedia. A través de su plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, Musk instó a sus seguidores a dejar de donar a la enciclopedia en línea hasta que, según él, “restauren el equilibrio en su autoridad editorial”. En sus publicaciones, no escatimó críticas hacia las políticas de inclusión de la plataforma, a la que también se refirió sarcásticamente como «Wokepedia».
El detonante de esta polémica parece ser el anuncio de que la Fundación Wikimedia, la organización sin ánimo de lucro que opera Wikipedia, destinó más de 50 millones de dólares a iniciativas relacionadas con diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). Musk, conocido por sus opiniones críticas hacia las agendas progresistas, calificó estos gastos como un mal uso de los fondos donados, sugiriendo que tales medidas podrían introducir sesgos en los contenidos de la plataforma y comprometer su neutralidad.
La Fundación Wikimedia, por su parte, defendió su asignación presupuestaria argumentando que estas iniciativas buscan ampliar la participación de personas de diversos orígenes en la edición de contenido, al tiempo que garantizan un entorno seguro y accesible para todos los usuarios. Sin embargo, para críticos como Musk, estas políticas representan una amenaza a la objetividad que debería caracterizar a una fuente de información global.
La tensión entre Musk y Wikipedia no es nueva. En octubre de 2023, Musk ofreció donar mil millones de dólares a la plataforma bajo la condición de que cambiara su nombre a «Dickipedia» («dick», jerga inglesa para referirse al miembro masculino).
(Please add that to the on my wiki page)
— Elon Musk (@elonmusk) October 22, 2023
Esta propuesta, que reapareció en diciembre de 2024, fue ampliamente interpretada como una burla. Aunque Musk ha realizado importantes donaciones en el pasado a otros organismos, no hay evidencia de que haya apoyado a Wikipedia de manera significativa.
El conflicto también ha puesto sobre la mesa un debate más amplio sobre la neutralidad de las plataformas de información y el impacto de las políticas de diversidad en su funcionamiento. Mientras algunos consideran que estas medidas son esenciales para reflejar la pluralidad de voces en un mundo globalizado, otros temen que puedan desvirtuar la calidad y objetividad del conocimiento compartido.
En un contexto donde la verdad y la objetividad son cada vez más discutidas, la disputa entre Musk y Wikipedia ilustra las complejidades de gestionar plataformas globales de información en un entorno profundamente polarizado. Este episodio no solo pone en evidencia las tensiones entre el ideal de inclusión y las preocupaciones por la imparcialidad, sino también el impacto que figuras influyentes como Musk pueden tener en la percepción pública de instituciones clave para la difusión del conocimiento.
lamentira
28/12/24 01:01
Ha salido con fecha del 28 de diciembre, pero no es coña
Ratachepuda
29/12/24 11:55
@ lamentira:
Y ahora, hay que ir a los encuentros y ponencias gratis, o no?
https://youtu.be/Gn0pm4ZfqBw?feature=shared
Milanesa
6/01/25 19:41
Y pensar que hace unos años Wikipedia lloraba de que si no donaban iban a tener que cerrar el dominio