¿Quién limpia los paneles solares del Opportunity?
Los rover Spirit y Opportunity aterrizaron en el planeta Marte en enero de 2004. Estaba planificado que estuviesen operativos solo 90 días, tras los cuales se estimaba que sus paneles solares acumulasen tanto polvo que la electricidad generada no fuese suficiente para mantener sus sistemas vitales. Pero, casi 11 años después de su aterrizaje, uno de los rover sigue aún operativo: el Opportunity. Su gemelo, el Spirit, dejó de funcionar en marzo de 2010, tras quedar atrapado en un terreno arenoso.
La superficie marciana está cubierta de un polvo muy fino, fruto de más de 3000 millones de años de erosión por el viento. Se cree que tiene carga estática, por lo que es adherible. Con lo que no contaban los ingenieros de NASA es con que ocasionalmente el propio viento y los numerosos torbellinos que forma, pudiesen limpiar los paneles solares. Y realmente está pasando, como puede verse en la fotografía de arriba. Ambas son fotografías cercanas al “true color”. He incluido una ampliación de los sun dial en las esquinas inferiores para que lo comprobéis.
Recientemente leí en un blog desinformador que la explicación a este fenómeno solo podía ser:
1. Que el rover no estuviese en Marte, sino en un desierto terrestre, y la nave es limpiada periódicamente
2- La nave sí que se encuentra en Marte y existe allí una colonia humana que le pasa el paño ocasionalmente.
La primera opción no es cierta, ya que incluso el rover ha sido visualizado desde el espacio, como puede verse en esta fotografía del cráter Victoria tomada por la Mars Global Surveyor, en la que se distinguen las huellas de las ruedas del Opportunity.
La segunda es más absurda aun. ¿Para qué se van a dedicar recursos en la Tierra para gestionar la exploración marciana del Opportunity, cuando un humano puede hacer en un día más trabajo que este rover en un mes? Si hubiese hombres en Marte, esta misión se habría abandonado.
Imaginaros además la expectación que atraería la organización gubernamental americana si hubiese logrado llevar un hombre a Marte. Y los medios económicos que le habrían puesto a su disposición. No. Lamentablemente no hay ningún humano en Marte… todavía.
Referencias:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/84/Spirit_Rover_Cleaned.jpg
jota
16/03/15 06:32
la pregunta es porque no hay nadie en marte aun llegados a la luna (supuestamente) porque no a marte es lo mismo pero mas lejos no?
bertoweb
10/06/15 04:13
@ jota:
… Pues… cuesta más dinero, y creo que son 11 meses de viaje… 11 meses en gravedad 0 (que alguien corrija, en realidad no me acuerdo cuántos meses eran, creo que eran 11)… cuando llegas a marte, ni fuerza para caminar tendrías… por éso tienen que elaborar una atmósfera artificial, que se supone que está OK en los papeles, pero nadie sabe si se ha hecho o no… me refiero a pruebas de sistemas y cosas así, o inclusive si han fabricado siquiera un miserable tornillo de alguno de los sistemas de la nave transportadora XD.
Además tienen que llevar todo éso hasta la estación espacial internashonal… que es otro kilombo… deben ser varios viajes transportando cargas, y cada viaje al espacio, aún hoy día, es una lotería casi…
… y aún hay 10 mil cosas más que llevan su tiempo, no digo que no tengas razón… pero bueno, a los que tienen el dinero para hacerlo, les gusta ir siempre a la segura… no como los antiguos soviéticos que improvisaban todo sobre la marcha…
MaGaO
10/06/15 13:28
jota dijo:
Sí, un pelín más lejos: la Luna está a 300000km y pico y Marte a Mas de 225 millones, de media. Llegar a la Luna requiere 3 días y llegar a Marte 150 al menos.
lautaro
23/06/15 00:30
Y pa que mierda tienen que ir a marte? El absurdo de la carrera espacial, es insostenible.
CarlosR
23/06/15 01:25
lautaro dijo:
Por la misma razón que los marinos de la antigüedad buscaban nuevas tierras. Exploración, aventuras, conocimiento, fama y fortuna.
MaGaO
23/06/15 09:10
lautaro dijo:
No. Es incomprensible para ti, que es algo diferente. Que tú no lo entiendas no significa que sea absurdo.
Tru
23/06/15 15:38
lautaro dijo:
Hay quien no vé la necesidad de enterrar dignamente a la gente, o incinerarla o prestar atención al deseo de sus familiares; simplemente saber dónde están, saber del paradero de su cuerpo, permite a sus familiares pasar página y seguir adelante. También permite conocer el pasado; puede que esto para usted tenga tan poca relevancia como ir a Marte. Hay quien considera de lo más normal, dejar a los muertos por las cunetas y no enterrarlos, pero se equivocan, huelen y crean desasosiego en las familias y, además, divide a la sociedad entre quienes buscan justicia o simple conocimiento y quienes la ocultan.
En las misiones a Marte hay curiosidad, son misiones científicas (y propagandísticas en parte, pero a toro pasado hoy en día, no con esa intención), y la ciencia está para estudiar la realidad que nos rodea.
Tobaga
23/06/15 18:02
lautaro dijo:
Pues, para limpiar los paneles del Opportunity, que la Mari está de baja.
DavidC
29/07/15 03:21
Todo es mentira. No hay ningún Rover ni en Marte ni en la Luna. Sólo son mentiras para robar dinero del contribuyente.
Nada más.
Se emite desde algún Set de Televisión.
Zurdi
15/05/16 12:51
la cuestión sigue siendo : ¿quién o que limpió los paneles?
saludos, y felicitaciones por el trabajo que hacéis en este blog.
Someone
15/05/16 22:45
@ DavidC:
¿Por qué?

¿Algún argumento más? ¿No? Muchas gracias por participar, pero no ha ganado ni el premio de consolación (tal vez por eso no ha tenido respuesta en casi un año).
@ Zurdi:
Lo responde el artículo «Con lo que no contaban los ingenieros de NASA es con que ocasionalmente el propio viento y los numerosos torbellinos que forma, pudiesen limpiar los paneles solares».
Persona
16/05/16 00:16
@ Someone:
Nunca es tarde si la dicha es buena.
Sun salud☼.