Un estudio sobre la aparición de tumores en ratas alimentadas con maÃz transgénico despierta escepticismo
El pasado miércoles un grupo de cientÃficos franceses liderados por Gilles-Eric Séralini publicaron un estudio en el que se afirmaba que un grupo de ratas alimentadas con maÃz transgénico de Monsanto (NK603), habÃan presentado una mayor incidencia de aparición de tumores cancerÃgenos y afecciones en riñones e hÃgado que otro grupo alimentado con una dieta tradicional.
Resumen del documento
Durante dos años se estuvieron analizando los efectos sobre las ratas de una dieta en la que se las suministraba maÃz transgénico de variedades tolerantes al Roundup (11% en la dieta), cultivados con o sin aplicarles Roundup, y agua con Roundup diluido en proporciones desde 0,1 partes por cada mil millones. Todos los grupos de hembras tratadas con la dieta transgénica murieron de 2 a 3 veces antes que las hembras de los grupos de control. Esta diferencia también fue visible en 3 grupos de machos alimentados con la misma dieta. Todos los resultados estuvieron correlacionados con el sexo. Las hembras desarrollaron grandes tumores mamarios con más frecuencia y en un menor plazo que los grupos de control. La pituitaria fue que el segundo órgano más afectado. El balance de hormonas sexuales fue alterado por los tratamientos con transgénicos y Roundup. En los machos, las necrosis y congestiones hepáticas fueron de 2,5 a 5,5 veces mayores. Esta patologÃa fue confirmada por microscopÃa electrónica de transmisión y óptica. Graves nefropatÃas de riñón también eran generalmente de 1,3 a 2,3 veces mayores que en los grupos de control. Los machos presentan tumores palpables 4 veces más grandes y 600 dÃas antes. Análisis de bioquÃmica confirmaron deficiencias crónicas de riñón muy significativas. En ambos sexos el 76% de los parámetros alterados estaban relacionados con el riñón. Estos resultados pueden deberse no solo a los efectos no lineales de disrupción endocrina del Roundup, sino también a la sobreexpresión a los genes alterados del maÃz y sus consecuencias metabólicas.
El gobierno francés ha puesto en alerta a los servicios sanitarios aunque varios cientÃficos ponen en duda los métodos usados en el estudio.
Thomas Helscher, portavoz de Monsanto, comunicó que la empresa americana revisará en profundidad el documento, aunque mostraba su plena confianza en sus variedades transgénicas de maÃz, que otros muchos estudios revisados por pares han confirmado que son saludables.
Otros expertos aparentemente no ligados a Monsanto, recomendaban tomar con precaución las conclusiones de este documento. Tom Sanders, jefe de la división de investigación nutricional del King’s College London alertaba de que el equipo de Seralini no proporcionaba información sobre la cantidad de alimento que se les habÃa proporcionado a las ratas. Este tipo de ratas es muy propenso a la aparición de tumores mamarios cuando se las alimenta sin control.
Mark Tester, investigador del Australian Centre for Plant Functional Genomics de la Universidad de Adelaida mostraba su consternación ya que ningún estudio previo habÃa mostrado estas consecuencias. Si ese efecto sobre los seres vivos, y por extensión sobre los humanos, es tan evidente, ¿por qué los americanos, que llevan alimentándose de maÃz transgénico desde 1996, no están muriendo como moscas? Al contrario. Los Ãndices de longevidad están aumentando continuamente.
David Spiegelhalter de la Universidad de Cambridge afirmaba que los datos estadÃsticos de este estudio no se ajustan a los procedimientos estándar. El grupo de control se componÃa solo de 10 hembras y 10 machos, la mayorÃa de los cuales también sufrieron tumores.
En Francia el cultivo de maÃz transgénico está temporalmente suspendido hasta disponer de estudios más completos que demuestren que no es dañino para la salud. La publicación de este estudio, cuyas conclusiones pueden ser correctas o no, siembra más dudas sobre este tipo de alimentos.
Referencias:
Reflexiones Profundas
23/10/12 23:12
Carajo,
el suplantador ahora se quiere hacer pasar por busgosu.
Pero eso no es tan fácil amigo, a usted se le entiende lo que ha escrito, por lo tanto no es mi querido busgosu.
CarlosR
23/10/12 23:13
@ Reflexiones Profundas:
Aparte es un atropellador ofensivo. A la horca con él!
escéptica en serio
1/05/13 05:13
Red Universitaria de Ambiente y Salud – Medicos de pueblos fumigados
http://www.reduas.fcm.unc.edu.ar/?s=transg%C3%A9nicos
escéptica en serio
1/05/13 05:31
@ MonsantoJr:
No te gastés, mirá la respuesta que recibÃs, entre otras cosas… que el agua es un producto quÃmico H2O… No distinguen entre productos quÃmicos naturales y los artificiales…
Para esta gente la humanidad nació el dÃa que los quÃmicos artificiales salieron al mercado.
Fijate bien que la mayorÃa de los que comentan acá son los mismos, todos los que pretenden (como yo hace unos años) debatir de manera respetuosa con gente, supuestamente, inteligente se terminan yendo porque aunque dicen ser más inteligentes que nosotros por no postrarnos ante San La Ciencia, ya nos tildan de anticiencia, de anti todo, y todas sus respuestas son Ad Hominem. Hasta ignoran lo que la ciencia misma postula… No razonan siquiera sobre los temas que hablan.
En este caso, los transgénicos, jamás se les ocurrirÃa pensar que si nosotros tenemos un código genético que sabe decodificar otro ser vivo (naranja, lechuga, etc.) con otro código genético x, y lo sintetizamos aprovechando sus nutrientes, cómo no van a haber problemas si esa naranja o esa lechuga tiene un código distinto…
Pero bueno… ellos saben más porque se hacen llamar “escépticos”, no porque practiquen el escepticismo de verdad… allá ellos. Yo prefiero escuchar a los cientÃficos que sà investigan en serio no a lectores de blogs.
Y como siempre también ignoran el aspecto social de la realidad en la que viven… Son como Cándido.
escéptica en serio
1/05/13 05:39
@ busgosu:
Para esta gente NATURALEZA es mala palabra…
Javi
1/05/13 10:38
escéptica en serio dijo:
Otra con el mantra “natural=bueno, artificial=malo”.
Dime , maja, ¿que diferencia hay entre H2O natural y artificial?
escéptica en serio dijo:
Pues sorpresa, sorpresa, el 98% de tu “codigo genetico” tambien lo tiene un mono.
escéptica en serio dijo:
Es ironico que digas eso, y el enlace que pones es… a un blog.