2012 y contando (por David Morrison)

Dr. David Morrison

La preocupación general acerca del día del juicio final que ocurrirá en diciembre del 2012 ha alcanzado unas proporciones inmensas que se ha extendido a traves del internet. Este temor se ha expandido a travez del cable, la televisión y Hollywood, y continua expandiendose a nivel internacional rápidamente. El embuste originalmente se trataba del regreso del planeta ficticio Nibiru en el año 2012, y tuvo un gran auge cuando los websites dedicados a las teorías conspiratorias comenzaron a vincularlo con el fin de la cuenta, en el calendario Maya, que tendrá lugar durante el solsticio de invierno el 21 de diciembre del 2012. El año pasado, muchos grupos sin relación entre sí se han unido al coro del dia del juicio final, incluyendo a los defensores de Nostradamus, una gran variedad de sectas Cristianas escatológicas, Culturas Indígenas Norte Americanas y sectas espiritistas y aquellos que temen a los impactos de cometas y asteroides o a violentas tormentas solares. Hasta el presente se han escrito más de 175 libros con el tema del día del juicio final en 2012 que se pueden hallar en Amazon.com. Los temas más populares son el calendario Maya y las predicciones espirituales que el desastre del 2012 va a marcer el comienzo de una nueva era de felicidad y crecimiento espiritual. Varios autores están haciendo dinero escribiendo manuales de cómo sobrevivir el 2012. Leer Más...

Leer más

Y el sol despertó

Después de unos años de desconcertante silencio, nuestra estrella ha despertado y no lo ha hecho de muy buen humor. En este año el sol ha generado varias CMEs (eyecciones de materia coronal) en los que se han emitido cientos de miles de millones de toneladas de materia al espacio. Los CMEs son grandes nubes de partículas cargadas que se desplazan por el espacio expelidas por una explosión en la corona solar a una velocidad de varios millones de Km por hora, la cual les permite alcanzar a la Tierra en solo unos días, provocando auroras y produciendo en ocasiones fallos en los satélites de las agencias espaciales. Leer Más...

Leer más

El caso Cúcuta

Hace ya casi un año que conozco a Leopoldo Zambrano. Él es un estudioso del fenómeno OVNI, y colaborador del programa radiofónico mexicano Evidencia X conducido por Cesar Buenrostro.

Cuando vi un artículo en el blog de Rafael Palacios sobre un OVNI que se había podido observar durante días en la ciudad de Cúcuta (Colombia) le escribí un correo preguntándole por la información de la que disponía de este caso. Hace unos días me respondío y me gustaría compartir con vosotros sus comentarios. Gracias Leopoldo. Leer Más...

Leer más

La realidad es una ilusión

Gregg Bradden

Después de ver este documental, no se qué parte me ha dejado un regustillo más desagradable. Si la machacona musiquita estilo «Manic Miner» que acaba desquiciándote los nervios, si el peinado estilo Bee Gees de Gregg Bradden (no me digáis que no parece que se va a arrancar en falsete de un momento a otro), la tremenda similitud de lo que se dice aquí con las doctrinas del IRCAI o la envidia insana por la magnífica imaginación que tiene la gente para inventarse paridas.

Y lo peor es que termino de ver el documento y no acabo de comprender el mensaje que tratan de comunicar. Debe de ser por la musiquita que ya no me dejaba prestar atención.
Me quedo con la nueva profecía para el 2012. La resonancia de Schumann está aumentando siguiendo la serie de Fibonacci. Leer Más...

Leer más

¿Ha sido Julio tan caluroso?

Este mes he oído frecuentemente a gente quejarse del calor que ha hecho en Madrid. Para muchos este ha sido el mes de Julio más caluroso de la historia. Pero quizá esto sea debido a la dificultad que tenemos los humanos para comparar sensaciones vividas hace mucho tiempo con sensaciones actuales. Siempre tenemos más calor este año que el año pasado, o mas frio, o este trabajo nos está costando mucho más que nunca.

Por eso he ido a contrastar estas medidas de temperatura de los últimos 6 años y la conclusión es que sí, ha hecho mucho calor, pero nada significativo con respecto a otros años.  Recordad que estamos en verano (por lo menos en el hemisferio norte) Leer Más...

Leer más