La Charlatanería y el Pensamiento Mágico

Para esta, mi primera publicación directa en “La mentira está ahí afuera”, tenía pensado hablar de otro tema, algo más técnico y fuera de este mundo relacionado con una fotografía marciana, sin embargo, el haberme topado con el mundo de lo desconocido me hizo cambiar el rumbo para desarrollar lo que ahora van a leer.

Hace algunos meses empezaron a correr rumores de que se haría una limpia de charlatanes con el apoyo de una nueva ley. Todo esto detonado por la estafa perpetrada por varios “hechiceros” que ven en el engaño su modus vivendi aprovechándose de la ignorancia, necesidad o dolor de las personas que acuden a ellos. Leer Más...

Leer más

Diafragmas fotográficos y naves hexagonales

El objetivo es la parte óptica de la cámara que recoge la luz del exterior y la transporta hasta los sensores de la luz.  El diafragma es un componente mecánico situado en el objetivo, detrás de las lentes, compuesto por una serie de láminas dispuestas en forma de círculo que pueden abrirse o cerrarse para permitir que entre más o menos luz.

La cantidad de luz que entra se mide con los llamados números «f». Todos los objetivos disponen de una escala más o menos extensa de números «f» o diafragmas. Cuanto más grande sea la abertura (número «f» más pequeño) mas cantidad de luz entra. Leer Más...

Leer más

La teoría M

No he podido resistirme a la tentación de localizar las fuentes de información de Rafa López Guerrero. Uno de sus artículos más duros de digerir ha sido el relativo a los aspectos clave de la expansión supersimétrica de la onda. Después de leerlo, y tratar de entenderlo, y digo tratar porque no lo conseguí, tengo la certeza de que su objetivo no es el de difundir información, o el de formar a los más legos, sino el de abrumar a los neófitos para conseguir que se entreguen a una credulidad por su posición, presumiblemente más cerca del conocimiento que ellos. Leer Más...

Leer más

Delfines en la luna Europa

Buscando información de la sonda espacial Galileo, me topé con una historia verdaderamente simpática. Resulta que la sonda espacial Galileo (que orbitó Júpiter entre 1995 y 2003), al pasar sobre la luna Europa detectó bajo su corteza unos silbidos  parecidos a los que hacen los Delfines.  Hay sospechas de que esa luna alberga un océano bajo de su gruesa corteza de hielo.

¿Acaso hay delfines en la luna Europa?

Esta historia proviene de un artículo publicado en el diario ruso “Pravda”, con el título “¿Los delfines hablan el lenguaje de las criaturas que viven en Júpiter?”.  El artículo empieza hablando sobre los diferentes mecanismos que se utilizarían para descifrar un mensaje ET, y sobre las diferentes investigaciones que se han hecho al estudiar el “lenguaje” del delfín. Leer Más...

Leer más

Ya están aquiiiii

MADRID, 11 Ene. (EUROPA PRESS)

La sociedad científica británica Royal Society ha pedido a la ONU la creación de un plan mundial que proteja a los humanos de un posible ataque violento de extraterrestres, en una futura visita a la Tierra.

Según un estudio del profesor de la Universidad de Cambridge, Simon Conway Morris, publicado en la revista ‘Philosophical Transactions’, el sistema evolutivo del universo determina que si existen extraterrestres inteligentes «serán parecidos a los humanos», de manera que, «igual que se ha llegado a otros planetas» ellos tendrían que lograr «alcanzar la Tierra» en un breve periodo. Leer Más...

Leer más