¿Democracia real? Ya…

democraciareal

Tras unos años de economía boyante, de superávit en las cuentas publicas, el país (España) ha entrado en barrena y lo que es más grave, no se percibe en la calle ningún síntoma de que la tendencia se encuentre en un proceso de cambio en el futuro inmediato.

Este es un país en el que de aproximadamente 25 millones de personas en edad de trabajar hay 5 millones de parados. Es decir 5 millones de personas que quieren trabajar y que no pueden hacerlo. Además los índices de paro se ceban especialmente con los más jóvenes, que cuando finalmente consiguen un puesto de trabajo obtienen un sueldo mil-eurista, o incluso ni eso, con el que tienen que hacer frente a la adquisición de su primera vivienda que ronda los 180.000 euros de media, pagaderos en cómodos plazos de 850 euros durante 30 años. Con suerte sus padres tendrán algún activo como para avalarles en el banco, con la condición de que si por algún contratiempo no se pudiese pagar la hipoteca, el banco se recuperaría de toda la deuda quedándose con la vivienda del joven, y si esto no es suficiente, también con los activos de los padres que le avalaron. Leer Más...

Leer más

El extraño cráter de Patom

patomskij-krater

El cráter de Patom fue descubierto en 1949 por Vadim Kolpakov Patomské, especialista soviético que realizaba un mapa geológico de las tierras altas entre Yakutsk y la región de Irkutsk de Siberia. La región es rica en oro y piedras preciosas y se pretendía identificar los lugares potenciales donde buscarlos. Cuando Kolpakov encontró este cráter se quedó perplejo.

Mi primera impresión fue de incredulidad. Luego pensé que por un azar del destino me había topado con una construcción secreta del ministerio del interior de la Unión Soviética. Luego pensé que podrían ser restos arqueológicos de una antigua civilización desconocida. Tenía delante de mi algo parecido a un volcán, pero formado por material que para nada se asemejaba con el material expulsado por un volcán. Leer Más...

Leer más

Alerta magufa: «Invasión alienígena. Los aliens atacan Fort Worth y matan a 500 soldados»

FortWorth

El siguiente vídeo me recuerda bastante a las crónicas que guerra del primer ataque a Iraq, que fue retransmitido en vivo por un reportero de la CNN usando su teléfono móvil. Fue tomado el pasado 10 de mayo en Fort Worth (Texas) por Brian Luenser desde su domicilio. ¿Qué fue lo que grabó? ¿Un ataque alienígena?  ¿Un espectáculo de luces? ¿Una tormenta? ¿HAARP? ¿Falsificación CGI? Miren el vídeo.

FortWorthExplosions

Como el propio Brian dice en el texto que lo acompaña, estas son las secuelas de una gran tormenta en Fort Worth: transformadores explotando y una secuencia de caídas de líneas de corriente. Leer Más...

Leer más

¿Misteriosos objetos o estrellas de fondo?

Es recurrente encontrar en los comentarios de los usuarios de la web de Leonid Elenin (Spaceobs.org) la siguiente pregunta:  ¿Qué son esos objetos luminosos que acompañan a Elenin?

La verdad es que no son objetos que estén acompañando al cometa. Tan solo son estrellas de fondo. Tomaré como ejemplo esta imagen de arriba.

En las recientes fotografías de Elenin, se observan dos “bolas luminosas” a lado del cometa. Estas fotos fueron tomadas cuando se ubicaba en las siguientes coordenadas (ascensión recta 10h35m48.50s declinación +07 16 29.1). Introducimos los datos en un simulador (en este caso utilizare el WikisKy) y aparece lo que hay en esa parte del cielo. Leer Más...

Leer más

Alimentos transgénicos

transgenicos

El de hoy es uno de los temas más debatidos en la producción alimentaria mundial: los organismos modificados genéticamente. Los partidarios señalan que se mejora el rendimientos de los cultivos y se requiere un menor uso de fertilizantes y pesticidas. Los detractores afirman que tales productos no están suficientemente probados y suponen un peligro en potencia. Algunos países en vías de desarrollo, como Filipinas o algunos países africanos, se han convertido en campos de batalla entre ecologistas y agricultores. Vamos a ver los argumentos de ambas partes. Leer Más...

Leer más