Off Topic
En este espacio podéis tratar el tema que os apetezca.
En este espacio podéis tratar el tema que os apetezca.
Óscar |
Las profecías del padre Pío: misticismo y sensacionalismo |
Examinar esto es SABER que es diferente a creer. Por cierto, dejo solo el vídeo. Pero en otro fechado y subido un mes antes tengo: Día exacto de la |
14 May 2025 08:37 |
lamentira |
Barça. Más mugre que historia |
Das pena dijo: En cambio sino buscas polémicas de tu equipo corrupto tienes como 1000 teras de videos con ayudas a favor. Alguna habrá tambien. Pero |
13 May 2025 03:59 |
lamentira |
Barça. Más mugre que historia |
Me río del madridista dijo: pobre gente que no sabe lo que es que su equipo gane algo sin ayudas y que se consuelan con negreira No deja de sorpre |
13 May 2025 03:52 |
Kurrupypy |
El último Papa |
Ostras qué debate... :-D No jodamos, la Biblia es un compendio de 66 libros independientes escritos (por pastores en muchos casos) a lo largo de más |
12 May 2025 06:36 |
Das pena |
Barça. Más mugre que historia |
Si tanto te gusta investigar, porqué no buscas todas las acciones polémicas que han favorecido al Barcelona y así vemos si le han favorecido alguna ve |
12 May 2025 02:39 |
Me río del madridista |
Barça. Más mugre que historia |
Jajajaja otro artículo más nivel cani de alguien escocido... pobre gente que no sabe lo que es que su equipo gane algo sin ayudas y que se consuelan c |
12 May 2025 02:30 |
Kurrupypy |
El jardinero cósmico |
Si me dicen que este artículo lo ha escrito (ponga aquí cualquier magufo que se le ocurra) me lo creo :-D |
11 May 2025 02:04 |
Guizans |
Entre la utopía y la distopía: ¿Sería buena idea que nos gobernara una IA? |
¿Por qué una persona iletrada su voto debe valer mas que el de un pobre? Cada uno tiene diferentes intereses y necesidades, no siempre compatibles, pe |
10 May 2025 10:17 |
ElChacal |
La excepción Ibérica |
Bailecitos PSOE <URL> |
10 May 2025 09:41 |
Fercc21 |
Drones sobre EEUU: límite 30 días |
Hola, que tal? Les dejo estos links para que vean en que andan a nivel de gobierno en USA, algo planean con esto, está bien no caer en mentiras, pero |
08 May 2025 04:21 |
![]() | ![]() | ![]() |
16 invitados | 81 Bots |
lamentira |
Google sorpassa a OpenAI. |
Impresionante funcionalidad en las opciones de "Show Gemini" en la que la IA es capaz de entender lo que ve por la cámara de tu móvil, o la de "Share |
20 Dec 2024 11:04 |
Anónimo 87261 |
Cabo Cherry |
¡SI, MI CABO! <URL> Una biografía única, que bien valdría para una película de Hollywood. Libros que harán emocionarse y soñar a cualquier persona c |
29 Sep 2024 13:31 |
Anónimo 87261 |
Soros Rompiendo España |
Inauguro la sección recomendando este libro qué se que @lamentira ha leído. Soros Rompiendo España de los autores Juan Antonio de Castro y Aurora Fer |
27 Sep 2024 20:24 |
lamentira |
FROM |
"From" es una inquietante serie de televisión que sumerge a los espectadores en un pueblo estadounidense misterioso y escalofriante, del que nadie p |
10 Jun 2024 21:39 |
lamentira |
Copilot + PC |
<URL> |
05 Jun 2024 20:21 |
slot7777 |
RE: Ridículo frente a Marruecos. |
[quote data-userid="0" data-postid="97"] Primero Sánchez les regala el Sahara Occidental y ahora Luis Amunike les regala el pase, casi mejor así porq |
06 Apr 2023 12:59 |
slot7777 |
RE: ¡Viva Honduras! 2.0. |
up |
06 Apr 2023 12:58 |
slot7777 |
RE: Ridículo frente a Marruecos. |
up |
06 Apr 2023 12:58 |
Invita2 |
Ridículo frente a Marruecos. |
Primero Sánchez les regala el Sahara Occidental y ahora Luis Amunike les regala el pase, casi mejor así porque si nos llega a tocar más adelante una s |
06 Dec 2022 23:47 |
Invita2 |
¡Viva Honduras! 2.0. |
Algunos recordaréis el famoso ¡Viva Honduras! de Federico Trillo cuando se encontraba en el Salvador. Ahora está la versión 2.0 por parte de Pedro Sán |
27 Oct 2022 16:24 |
La mentira esta ahi fuera. Algunos derechos reservados.Contactar con admin. Theme adapted from Web-Kreation One Room.
La mentira está ahí fuera by La mentira is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Tru
17/11/15 12:31
@ Someone:
Por eso digo «casi» proporcionales. En efecto llegado cierto punto, temperatura, encontraremos una resistividad causada por impurezas en el conductor, más estos fenómenos son puramente experimentales sin poder ser descritos genéricamente para todos los materiales. Al hablar de metales, como hacíamos, la resistividad es proporcional a la temperatura para un amplio abanico de temperaturas; cuando no es así hablamos de impurezas para temperaturas frías, encontrando que el comportamiento lineal (óhmico) desaparece, al contrario de cuando hablamos de superconductores, de comportamiento no óhmico, no lineales (o semiconductores)…es lo que pone el Sears-Zemansky… 🙂
Tru
17/11/15 12:34
Someone dijo:
Pero corríjanme si me equivoco…
Tru
17/11/15 12:50
No obstante añadir, que me parece, que para materiales superconductores, si bien cada uno es un mundo…(), para temperaturas que tiendan al cero absoluto, la resistividad es asintótica, tendiendo a infinito…pero corríjane si me equivoco…(en este caso, al aumentar la temperatura, siempre dentro de los valores en los que no alcance la temperatura crítica, en la que se comportará como un conductor, la resistividad decrece hasta comportarse como un conductor o semiconductor…no estoy seguro, pero creo podríamos fijar este punto de inflexión en el comportamiento, al margen de la temperatura crítica, observando el calor específico de los cuerpos conductores…pues, creo, que según la teoría BCS, alcanzada la temperatura crítica, el calor específico es 2,43 veces mayor que en estado normal independientemente del material…)
Tru
17/11/15 13:28
Tru dijo:
A ver, para que no haya malentendidos…ya me corrijo yo…en efecto no es plausible una resistividad infinita, pero la idea es esa…a determinada temperatura, tendremos un valor máximo para ella, que dacaerá a medida que la aumentemos (para superconductores) hasta llegar a la temperatura crítica en que seguirá el comportamiento ómhico correspondiente (metales, cerámica, etc)…¿lo estoy entendiendo bien?
XYZ
17/11/15 14:39
http://www.origendetodo.com/analista-politico-culpa-a-estados-unidos-del-ataque-terrorista-en-paris-y-su-fundamento-gana-adhesion-en-las-redes/
Perico
17/11/15 17:37
Someone dijo:
Doc Halliday se refería a la forma de la sección del cable, no al área de la sección del cable. La cuestión era si la forma de la sección de un cable influye en la distribución de la intensidad que circula por toda la sección del cable, que yo entiendo por la diferencia que hay en el flujo eléctrico que pasa por toda la sección de un cable.
En un cable con un material conductor de composición uniforme, lo normal es que el flujo electrifico que pasa por cada parte de la sección sea igual, luego la forma de la sección no influye en como se distribuye el flujo eléctrico por toda la sección del cable.
La única propiedad que puede cambiarlo es que el área de la sección del cable sea muy grande, que convocatoria que la corriente eléctrica se convierta en un campo eléctrico, cambiando la forma lineal del flujo por una progresivamente de mayor carácter radial.
Omitiendo unas dimensiones de área desproporcionadas, entonces propongo la hipótesis de que sólo cambia el flujo en la sección del cable, en el perímetro exterior de la sección del cable, porque allí la estructura atómica (estructura de bandas electrónicas) cambia al estar en contacto con otro material diferente, que no tiene enlace covalente con el conductor, dejando en esa zona atómica una liberad mayor en la banda de conducción. Luego si esto es cierto, también se cumple que para una área de la sección de un cable igual, un mayor perímetro del área hace que el flujo eléctrico sea mayor.
Perico
17/11/15 17:59
Mis comentarios están apareciendo ocultos por baja valoración.
No entiendo por qué están mal valorados y cuál es el criterio de valoración, porque exceptuando alguna discrepancia sobre mis comentarios, no veo revisión argumentada de mis comentarios para que exista una valoración baja.
¿Alguien sabe cuál es el criterio de valoración?
¿y cómo se hace esa valoración?
Someone
17/11/15 18:10
@ Perico:
Hacer eso desprecia efectos de autointeracción de la corriente, aquí tienes un ejemplo de lo que ocurre cuando la sección es la misma durante todo el cable:
http://www.quickfield.com/advanced/conductor_current_flow.htm
Además del efecto que ha comentado Doc, que cuando la corriente es alterna los efectos magnéticos hacen que la corriente tienda a circular por la superficie en lugar del centro.
Perico
17/11/15 18:56
@ Someone:
Ha habido un equivoco con la sección del cable a la que nos referimos cada uno, tú te refieres a la longitudinal y yo a la transversal.
Perico
17/11/15 19:06
Someone dijo:
No lo entiendo, los efectos magnéticos son producidos al pasar una corriente eléctrica, no sé a qué efectos magnéticos te estás refiriendo, y no comprendo cómo hacen para que la corriente eléctrica tienda a circular por la superficie del conductor.
Claudio
17/11/15 19:08
CarlosR dijo:
Nuestra especie es violenta y moralmente simple, pero no inherente malvada.
Salinas Julián dijo:
De hecho ese estudio ha permitido la modernización de la doctrina militar. (para bien o para mal, dependiendo a quien preguntes). A un soldado no se le debe adoctrinar la obediencia absoluta o ciega porque eliminas su capacidad de tomar decisiones tácticas. En cambio se le entrena para que la memoria muscular acelere la toma decisiones tácticas antes de que se conviertan en un problema moral, porque la obediencia solo necesita de una imagen de autoridad definida. Suena fácil, pero no lo es.
Tru
17/11/15 19:15
Claudio dijo:
Si lo es, «en caso de duda, aprieta el gatillo».
CarlosR
17/11/15 19:22
Salinas Julián dijo:
Disiento con tu razonamiento, amigo. Simplemente porque para un individuo obedecer en realidad representa la posibildad de obtener un beneficio, lo hacen pretendiendo que el jefe les tenga en buen concepto en principio, para luego, si tienen suerte, lograr un ascenso en la escala jerárquica. En cambio, negarse a cumplir una orden considerada injusta o indebida, implica una consideración de orden moral, una decisión de conciencia, que de antemano, sabe que lo va a perjudicar. Para negarse a cumplir una orden injusta, hay que ser muy valiente. En cambio obedecerla, no implica ningún esfuerzo especial.
Claudio
17/11/15 21:25
Tru dijo:
Dependiendo de la cantidad de horas dedicadas al entrenamiento, se mejora la conciencia situacional y la velocidad para apuntar y disparar antes que su oponente. Es una progresión matemática sencilla y elemental en las fuerzas armadas modernas. Un soldado moderno no es letal porque mate todo lo que se cruce por su camino, si no por matar selectivamente todo lo que se cruce por su camino.
Perico
17/11/15 22:01
La violencia es fácil, lo difícil es no ser su próxima victima
Perico
17/11/15 22:05
El desprecio es una tortura brutal con palos que son palabras
El desprecio es el canto que calienta los mecanismos de la violencia física.
CarlosR
17/11/15 22:28
Enorme nube nodriza en México.
https://www.youtube.com/watch?v=MrI0IKYCxow
CarlosR
17/11/15 22:31
doc halliday dijo:
Heil!

Someone
18/11/15 10:06
@ Perico:
No, ha sido cosa mía al escribirlo, quería decir «cuando la sección NO es la misma durante todo el cable». Hay una forma unívoca de definir la sección de un cable, y es como la superficie cuyo vector es paralelo al vector de corriente.
Exactamente, pero en el caso de corriente alterna aparecen dos términos en las Ecuaciones de Maxwell que no aparecen en corriente continua, y en este caso el que nos importa es que grad E=-(parcial B)/(parcial t). Este término es el que genera el efecto piel, aquí una explicación detallada:
http://ecee.colorado.edu/~ecen3400/Textbook/Chapter%2020%20-%20The%20Skin%20Effect.pdf
Perico
18/11/15 19:02
@ Someone:
Gracias por la respuesta, desconocía el efecto skin de la frecuencia en un conductor.
Estaba pensando que el efecto skin que es producido por la frecuencia de un flujo eléctrico en un medio conductor, debe estar relacionado de alguna manera con la forma de la estructura electrónica de los átomos, porque ese el medio por el cual se propaga las ondas del flujo eléctrico.
¿Qué te parece?
Un saludo
Perico
19/11/15 20:01
Someone dijo:
No hay una explicación física del efecto skin, sino una descripción matemática de ese efecto, que son cosas muy distintas. No hay una explicación de los sucesos físicos, que producen que la distribución de la densidad de flujo eléctrico tienda a ser mayor por la zona externa de un conductor y menor por la interna, con el aumento de la frecuencia.
marsupilami
19/11/15 20:52
https://www.youtube.com/watch?v=YfCbcGxi2FE&feature=youtu.be
Tobaga
20/11/15 22:34
Crean una lámpara que funciona con la energía que dan las plantas
Investigadores peruanos desarrollaron una lámpara que integra energía limpia y autosostenible, utilizando adecuadamente la riqueza natural de la zona.
http://rpp.pe/tecnologia/innovaciones/crean-una-lampara-que-funciona-con-la-energia-que-dan-las-plantas-noticia-909169
CarlosR
20/11/15 23:25
@ Tobaga:
Una batería vegetal recargable.
http://www.oyejuanjo.com/2015/10/plantalamparas-plantas-que-dan-luz.html
CarlosR
20/11/15 23:32
http://www.forosperu.net/temas/plantalamparas-de-utec.804869/