Estelas de condensación producidas inmediatamente detrás de los motores de un avión
Hace unos días, un lector del blog me preguntaba que si es verdad que las estelas que dejan los aviones son vapor procedente de los motores, ¿cómo es posible que en esta foto se vea que salen de la cola del avión en vez de las turbinas?
Los aviones utilizan como combustible el queroseno, un hidrocarburo que al quemarse produce dióxido de carbono y vapor de agua. Un avión podría funcionar con gasoil normal, pero éste se congela a -10ºC, lo que le hace poco aconsejable para ser utilizado en aviación, donde el aire en el exterior puede encontrarse a temperaturas de -50ºC. La temperatura de congelación del queroseno está en torno a los –47º C. Los gases resultantes de la combustión salen de la tobera a una temperatura en torno a los 500ºC, por lo que el vapor de agua no puede convertirse en cristales de hielo inmediatamente. La distancia requerida depende de la temperatura exterior. En temperaturas extremadamente bajas, se puede producir solo a unos pocos metros, y si no es tan baja, se pueden producir detrás del avión.