Ya saben qué es la estructura vista por el rover chino en la cara oculta de la Luna
A principios del pasado diciembre, la agencia espacial china publicó una fotografÃa tomada por el rover Yutu 2. Los chinos especulaban sobre su origen. Ahora, mes y medio después, ya lo saben.
¿Es un edificio construido por extraterrestres después del aterrizaje forzoso? ¿O es la nave espacial de una raza anterior a la nuestra que también exploró la Luna?
Pues no. Publican en su cuenta de WeChat …
Hemos recorrido 1000 metros para ver de qué se trataba. Con el fin de descubrir qué era esa estructura misteriosa, los conductores de Yutu 2 trabajaron duro para acercarse lo antes posible. Se devanaron los sesos para estudiar que trayectoria era la más adecuada. Finalmente, después de tener en cuenta factores como la cantidad de energÃa necesaria, la movilidad, las condiciones de medición y control, y terreno irregular en la parte posterior de la luna, los conductores lo consiguieron.
Finalmente el rover llegó a una distancia de 10 metros del objeto. No se trataba de un arco del triunfo, como alguno habÃa dicho. Los técnicos se quedaron un poco frustrados al comprobar que el tamaño del objeto es mucho menor del que se habÃa pensado.
Era una roca que tiene la forma de un conejo.
https://actualidad.rt.com/actualidad/416211-revelar-extrana-formacion-rover-chino-luna
No sé vosotros, pero a mi me da la impresión de que Yutu 2 es un juguete y los técnicos de la agencia espacial china no saben ni para qué utilizarlo. Solo asà se explica que hayan dedicado mes y medio a investigar esta gilipollez. Ya dije yo hace un mes en mi entrada que era una roca.
Sorete11
9/01/22 16:40
Justo el ultimo parrafo. El rover lunar parece que está allà solo como una demostracion de fuerza, solo para decir que China tiene capacidades de exploracion espacial a la altura de EEUU o Rusia.
lamentira
9/01/22 17:15
Estoy de acuerdo con eso.
cib
10/01/22 02:16
Alexis
10/01/22 02:25
En fin: La ya esperada decepción. Un piedro y ya está. ¿Qué otra cosa iba a ser?. No es divertido pero es lo que hay.
–
Creo que me voy a ir a buscar aquello de hace años de “Mirlo Rojo” de J.J. BenÃtez, que seguro que estará en Youtube o algo. No era verdad pero tenÃa gracia.
JuanCristobalH
10/01/22 03:15
Las cámaras chinas son tan malas que me recuerda un celular que compré por allá en 2014 que prometÃa buena calidad. Da pena ver los colores de la cámara que usan en Marte…
lamentira
10/01/22 04:03
Pues por ahà salió una vez el de la mula Francis diciendo que por fin alguien mostraba el verdadero color de la superficie de la luna.
lamentira
10/01/22 04:06
Aquà la prueba. https://francis.naukas.com/2013/12/14/el-verdadero-color-de-la-luna-foto-de-change-3/
Y eso que de las Apollo se trajeron fotos en color.
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.nationalgeographic.com.es%2Fciencia%2Fgrandes-reportajes%2Fmision-apolo-llegada-hombre-luna_10547&psig=AOvVaw0JzD1YGlcJCzyVPqOmiwYR&ust=1641866733510000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCKCX6K2MpvUCFQAAAAAdAAAAABAD
Kurrupypy
13/01/22 13:42
Coño, don Menti, para deducir que era una roca tampoco hacÃa falta estudiar en Harvard ni nada…
¿Qué otra cosa podrÃa haber sido si no?
Claro, que si los chinos han hecho este esfuerzo por acercarse….¿qué coño esperaban encontrar?
Luiggi
13/01/22 14:11
Sorete11 dijo:
Yutu 2 tiene un radar que puede penetrar 40 metros en la superficie lunar, y entre otras cosas, gracias a él hoy se entiende un poco mejor la estructura de las primeras capas del suelo de nuestro satélite:
https://danielmarin.naukas.com/2020/02/28/el-subsuelo-de-la-cara-oculta-de-la-luna-segun-change-4/
Invitado
14/01/22 13:32
Hola,
Suelo leeros pero nunca comento.
No hacÃa falta mucha deducción para saber que se tratarÃa de una roca y no un hangar.
Pero si es cierto que la imagen de hace un par de meses se tomó desde 1000 metros de distancia, claramente o la foto de ahora no se corresponde con lo que a 1000 metros debe haber (el tamaño de la roca deberÃa ser bastante más grande que la que han mostrado, si no no se verÃa asà en la foto que sacaron desde 1km) o directamente han pasado de ir hasta allà para fotografiar una roca más.
Por la foto sacada ahora a 10m, la roca se ve de menor tamaño que el propio Rover. Aún siendo del mismo tamaño, el Rover fotografiado a 1km de distancia no se verÃa como se ve la roca en la foto inicial.
Un saludo
Txetxu
8/02/22 20:07
Cincuenta años se han pasado algunos negando las fotos de los Apolo porque no se ven las estrellas y van los chinos y tampoco aparecen en sus fotos .
lamentira
8/02/22 22:32
Claaaaaaaro! Porque tampoco han ido!