El desconcertante efecto óptico de las vÃas de tren de juguete
Un padre del Reino Unido estaba jugando con las vÃas de tren de un juguete de su hijo, cuando se dio cuenta de un efecto óptico que le dejó desconcertado. ¿DirÃas que los dos segmentos de vÃas de la foto de arriba son iguales? Pues lo son.
El vÃdeo fue publicado por Marc Blank-Settle el pasado 6 de abril. El segmento que se coloca en la parte superior siempre parece ser más corto que el inferior. El efecto (ilusión Jastrow) es muy conocido y se debe a que la colocación de las vÃas no está alineada, y en la comparación es inevitable tomar como referencia el lado lago de la vÃa inferior con el lado corto de la superior. En el siguiente esquema se puede apreciar las causas de este efecto óptico.
Juan Carlos Romero Herrera
16/04/16 23:52
de hecho la foto engaña fácilmente, ademas por la cuestión de la perspectiva, recorté la imagen en Photoshop extrayendo el carril de arriba y superponiéndolo al de abajo y se ven de distintos tamaños
Persona
17/04/16 01:40
@ Juan Carlos Romero Herrera:
Como dices, el ángulo de la cámara (y sospecho que un sutil ajuste del campo de visión de la lente) afectan a la perspectiva. Ya siento no poder celebrar mucho el video pero viniendo de YouTube y con ese pedazo de mensaje de copyright uno tiene sus dudas sobre la honestidad del autor.
Sun Salud¤.
JuanCristobalH
17/04/16 02:01
Yo dudo de la foto, con respecto al vÃdeo ya es otra cosa, pero debe haber un truco. No creo que solo se trate de perspectiva visual, sino de que se ha jugado con la lente para mostrar algo distinto.
JuanCristobalH
17/04/16 02:02
@ Persona:
Persona dijo:
De acuerdo
Amildao
17/04/16 07:34
Utilizando un instrumento de medición sobre la pantalla del ordenador en las figuras A B, son iguales.
arcosdediego
17/04/16 10:19
Entre el segundo 2 y el 3, justo cuando superpone las piezas, se aprecia (o al menos me parece a mi) que la pieza inferior es más grande, pues oculta completamente a la inferior, y un corte en la imagen…
FAKE como un camión
P.D.: estoy enganchadÃsimo a esta web, seguid asÃ!
Jurget
17/04/16 10:52
Acabo de analizar la foto simplemente con el photoshop y la vÃa inferior tal como se muestra en el vÃdeo SI es mas grande que la vÃa de arriba aunque luego realmente si sean iguales.
Está claro que en el vÃdeo influye mas la perspectiva que la ilusión óptica, para que fuese justa la ilusión óptica se tendrÃa que ver cenitalmente.
lamentira
17/04/16 11:32
He añadido un video a la entrada. Parece que el autor sà que añadió perspectiva a la grabación. Pero para que la ilusión se produzca, no habrÃa hecho falta.
Galbi
18/04/16 16:09
Cuando era chico (año ’75 aprox) la revista Anteojito traÃa dos cartones iguales con ésa forma para gastarle bromas a los amigos. Mas de uno quedó boquiabierto.
Si me pongo a revolver cajones, seguro que todavÃa los tengo.
Saludos, sigan asÃ.
Dobermann
18/04/16 20:52
Vamos a ver chavales, esta ilusión óptica es muy vieja. Dejando claro que ya está explicada en el post, no hace falta que os pongáis metódicos con la perspectiva del video y tal. Además, no entiendo lo que habláis de honestidades del autor y si es fake o no, puesto que solo es un padre que le ha parecido curioso el efecto y lo ha subido a la red. Joder, no sé si soy yo o buscáis cosas donde no las hay.
Tobaga
18/04/16 21:45
Las piezas son iguales, (nuestro cerebro nos engaña).
Como explica la entrada, estamos comparando el lado superior, (largo), de abajo, con el inferior, (corto) de la pieza de arriba. Además al estar la toma hecha en perspectiva acentúa más el efecto, a parte de la distorsión que tiene la óptica.
Por supuesto que una vez impresionada la imagen no coincidirá si la recortamos y sobreponemos, porque ya está distorsionada en la propia imagen impresionada debido a la perspectiva y la distorsión óptica.
Tobaga
18/04/16 21:59
Otro ejemplo de ilusión óptica que quizás se aprecie más claro: Las lÃneas de abajo son iguales de largas.