Sistemas para evitar la formación de estelas de condensación
Las estelas de condensación dejadas por los aviones están formadas por cristales de hielo minúsculos, formando nubes parecidas a los cirros. Si el aire en altitud es húmedo, los cristales de hielo aumentan su tamaño por acreción y se expanden formando cirros.
Hay dos razones por las que puede no interesar que se formen las estelas de condensación. En primer lugar, la presencia de estelas detrás de los aviones militares delatan su presencia ante las fuerzas enemigas. Esto es particularmente problemático en los aviones espía. Para los aviones militares, incluso una leve y no persistente estela es algo que debe ser evitado. Mirando la fotografía de cabecera, tomada durante la Segunda Guerra Mundial, podemos comprender perfectamente esta necesidad militar. También sirve, por cierto, para demostrar su equivocación a todos los que afirman que el fenómenos de las estelas en los aviones es algo reciente. Aquí tenéis mas estelas de la SGM.
La segunda razón es que estas estelas afectan al clima. Se cree que el efecto sobre el calentamiento global de las estelas de los aviones es mayor que el ocasionado por el propio CO2 de la combustión del carburante. Aunque el efecto cuantitativo sobre el calentamiento global de estas estelas no es demasiado importante, sí que es algo a tener en cuenta.
Frank Noppel realiza en su tesis doctoral un repaso detallado a las diferentes técnicas para evitar la formación de las estelas:
Elegir la altitud
El método más sencillo para evitar la formación de estelas, y que se ha utilizado desde la SGM, es evitar el vuelo en zonas propensas a su formación. Esto se puede conseguir volando a altitudes bajas, más cálidas, o realizar cambios en altitud para evitar zonas con alta humedad.
Por desgracia, la humedad en altura no es fácil de medir. Por ello, los diseñadores del avión espía U2 incluyeron en la nave un artilugio bastante rústico. Un espejo retrovisor para que el piloto pudiera ver si su avión estaba generando estelas.
Para los aviones comerciales, los cambios de altitud es un coste que no se puede asumir. Estos aviones vuelan a la altitud en la que la densidad del aire es óptima para los motores. Volar más alto o más bajo reduce la eficiencia y aumenta la polución y la emisión de CO2, quemando más combustible. Un estudio de Banavar Sridar y su equipo, demuestra que consiguiendo un óptimo control aéreo se puede reducir 6 veces la generación de estelas con solo un 2% de incremento en consumo de carburante.
Con un sistema computarizado de control de tráfico aéreo se podría conseguir algo así, pero esto todavía está lejos de acometerse.
Modificaciones en los motores
Las estelas se producen por el vapor generado en las turbinas de los aviones. Una manera evidente de eliminarlas, sería eliminar dicho vapor. Como podéis imaginar esto no es algo trivial. Las estelas se forman porque los gases de la combustión se enfrían muy rápido, por lo que el vapor se condensa antes de que pueda diluirse en el aire. Si se consiguiese que los vapores saliesen más calientes, se tardarían más en condensar, y daría más tiempo a que se dispersasen. También se podría forzar que se mezclasen con el aire del ambiente más deprisa. Por desgracia no hay manera de conseguir esto sin degradar el rendimiento del motor. Cualquier solución a adoptar requiere sacrificar empuje del motor, por lo que de nuevo tendremos un motor más ineficiente y que contamina más.
Las estelas generalmente también requieren de núcleos de condensación. A menudo estos núcleos son partículas de hollín, sulfuros u otras partículas del humo de los escapes. Si el motor produjese menos hollín, sería una buena medida para reducir las estelas. Lamentablemente eso no significaría la desaparición de las estelas, sino solo la reducción de la densidad, ya que es imposible eliminar a cero las partículas de carbón, ni el resto de impurezas del carburante. Hay una patente de 2010 para la reducción de los contrails que se basa en la utilización de carburante con muy baja cantidad de sulfuros.
Químicos
Otra posibilidad que también se ha explorado es la de añadir químicos a la salida de los gases para prevenir la formación de estelas. La solución más fácil es la de añadir muchos más núcleos para facilitar la condensación del vapor. De esta manera se crean muchos más cristales pero si se consigue que estos sean de tamaño menor a media micra, las estelas serán casi imperceptibles. De todas maneras esta solución no es definitiva, ya que en las condiciones de humedad adecuadas, la estela seguirá aumentando por acreción, haciéndose visible, aunque eso sí, pera entonces el avión ya estará lejos. Esta sí que vale para evitar la detección de aviones espía, pero no para evitar las consecuencias climáticas de las estelas.
Existen varias patentes al respecto. La primera de ellas fue presentada en 1962 por la US Air Force. Se trata de la patente US 3.717.505 (Método y aparato para la supresión de estelas de condensación), que consiste en la dispersión de un espray de ácido clorosulfúrico (HSO3Cl) expulsado mediante nitrógeno a presión a los escapes y que se monta cerca de los motores. El calor de la combustión descompone el producto en cloruro de hidrógeno y óxido de azufre, el cual se comporta como núcleo de condensación.
El problema que presenta esta patente es que el ácido es muy corrosivo y se necesita mucho para cumplir el cometido (un 3% del total de peso del combustible). Además arrojar tanto ácido a la atmósfera hace que el remedio sea peor que la enfermedad, si lo que se persigue es evitar el impacto climático de las estelas. Además de introduce más complejidad en las naves, con nuevos dispositivos de control y almacenaje. Todo ello hace que solo se haya trabajado en esta dirección en aviones militares, y como hemos visto, parece que se ha optado por mecanismos más sencillos como los espejos retrovisores.
La patente US3289409 de 1964 sigue un enfoque similar, pero utilizando hollín como núcleos de condensación. En este caso se persigue obtener cuanto más partículas mejor. Para ello se añade una segunda cámara de combustión en cada motor en el que se quema combustible de manera muy ineficiente. Las consecuencias son justo las contrarias a lo perseguido. Se aumenta la polución y el consumo de carburante hasta en un 5%.
Luego está la patente US4766725, de 1985, que utiuliza una exótica mezcla de tensoactivos y la US5005355 de 1988 que usa alcohol. Ambas intentan reducir la tensión superficial del agua, evitando que se forme hielo.
Rayos anti estelas
Las técnicas más novedosas para la supresión de estelas de condensación vienen de la mano de Noppel, Singh, y Taylor, quienes sugieren que los cristales de hielo que se forman al condensarse el vapor de la combustión se pueden romper utilizando microondas ( patente US20100132330) o ultrasonidos (patente US20100043443).
La idea es la de utilizar estas emisiones para romper los cristales de hielo en tamaños no visibles. La ventaja sobre los métodos químicos es que es muy limpio. El método se combina con detectores automatizados de estelas, activándose solo cuando estas se están formando. Con ello se reduce considerablemente la energía necesaria.
La razón principal por la que estos métodos no se están utilizando es su coste. Las compañías aéreas no tienen ningún incentivo para hacerlo. La legislación vigente tampoco obliga a ello y la voluntad política para hacer obligatorios estos dispositivos es inexistente. Pero esto no significa que en un futuro a medio plazo se pueda regular la generación de estelas de condensación y que los cielos se vean limpios de ellas.
Fuente: Contrailscience
Darth Angelus
29/12/12 21:42
Magnífico resumen. Gracias por la «master class».
Rafapal
30/12/12 01:21
No se a que viene la desinformacion que plantea esta noticia. Si aplicamos el rigor cientifico como debe ser, habria que decir que las estelas son realmente grietas dimensionales producidas por el rastro de materia oscura barionica que dejan los aviones tras de si, debido a la radicion de los neutralinos. Estas puertas dimensionales han causado la entrada de entes extraterrestres a nuestro planeta, como los Roquefeller o los Rothschild. Y actualmente luchan por el poder de la tierra en una batalla aeroespacial cercana al sol. Yo mismo estoy intentando reproducir una estela interdimensional con unos prototipos de aviones a papel. Una vez lo consiga, me teletrasnportare al planeta U768, o mas conocido como Terania. Un planeta, donde debido a su sol azul y a mi estructura molecular, alcanzare los poderes de Superman, siendo el amo y señor de dicho planeta repleto de mujeres perfectas. Al leer esto os habereis dado cuenta de que soy un genio, pero no quiero aplausos ni alagos. Cuando publique está noticia en los medios, sere propuesto para el premio nobel isofacto.
httpv:// youtu.be/pKs9UkkoIxo
Rafapal
30/12/12 01:21
http://youtu.be/pKs9UkkoIxo
CarlosR
30/12/12 01:37
@ Rafapal:

Me ha dejado sin palabras Mestre! Me inckino ante Usted!
CarlosR
30/12/12 01:38
Que lo parió! Otra vez ando sin lentes! INCLINO! INCLINO!
d.e.
30/12/12 01:44
Rafapal, querido, ¿te has bajao al moro?
Buen viaje
mariasno rajao zapajoy
30/12/12 02:09
New Zealander, te acuso de hipócrita, ya que te metes con Luis Carlos Campos por censurar comentarios en su blog cuando tu eres asiduo de esta patraña de blog, donde ya me han censurado al menos 3 comentarios, espero no me censureis este también, y a ver si dejais de hablar gilipolleces, que en el anterior post os lo habeis currado… perros que se suicidan por oler una ardilla, pudiendo bajar por la entrada del puente, tiene mucha lógica, y ahora sin más voy a leer este post, que me divertís más que los payasos de la tele con vuestra pseudociencia pseudoescéptica
CarlosR
30/12/12 02:10
@ d.e.:
Es que recién ha salido del bunker y está algo confundido, sepa disculparlo
mariasno rajao zapajoy
30/12/12 02:16
teneis suerte de que el tema chemtrail no me lo creo, sino os iba a bordar un comentario dejando el post en evidencia como suelo hacer, se nota que no tengo abuela
CarlosR
30/12/12 02:16
@ mariasno rajao zapajoy:
Aun no te cansas de escribir disparates?
mariasno rajao zapajoy
30/12/12 02:19
CarlosR dijo:
habló bueno, el que vive en wikipedia metido y se cree toda la ciencia oficial a pesar me mostrar una evidente ignorancia sobre la gran mayoría de temas
CarlosR
30/12/12 02:43
@ mariasno rajao zapajoy:
No mereces que te conteste, de manera que no me voy a tomar ese trabajo.
Persona
30/12/12 02:45
mariasno rajao zapajoy dijo:
Si sólo fuera por censurar comentarios…
Sun salud☼.
PS: Por cierto, mis disculpas por mencionar a la madre del perro de Celades.
lamentira
30/12/12 03:08
@ Persona:
No hay problema, pero comprende que no puedo mantener una descalificación tan directa en el blog.
CarlosR
30/12/12 03:17
mariasno rajao zapajoy dijo:
Tu léxico te denuncia. Vete a trolear a otro lado. Aquí ya no diviertes a nadie.
Persona
30/12/12 03:43
lamentira dijo:
Mas que comprensible, reconozco que ahi he perdido los papeles.
Sun salud☼.
CarlosR
30/12/12 03:58
mariasno rajao zapajoy dijo:
Se nota que tu madre, ni tu abuela tienen la culpa.
newzealander
30/12/12 10:38
mariasno rajao zapajoy dijo:
No puedo censurar ni en este blog ni en ninguno, (denuinciame lo que quieras) no como el innombrable que de la censura y la memez ha hecho su bandera.
Si te han censurado 3 comentarios debe ser gracias al sistema de detección de estupideces supinas que debe tener este blog
josepzin
30/12/12 11:12
No tenía ni idea que eran tan contaminantes esas estelas de condensación :O
Muy buen articulo.
mariasno rajao zapajoy
30/12/12 13:41
newzealander dijo:
Ese detector no debe funcionar muy bien, ya que los artículos sobre perros que se suicidan por oler ardillas bien que salen
Historiador
30/12/12 13:56
Interesante noticia sin duda, veía el campo de la depuración de flatulencias muy parado últimamente. No vendría mal un sistema parecido para los pedos de vaca.
Historiador
30/12/12 14:16
mariasno rajao zapajoy dijo:
System message: TROLL DETECTED!
httpv://youtu.be/6rgpgIucY4o
newzealander
30/12/12 14:29
mariasno rajao zapajoy dijo:
Si aún así las publica imaginate de que nivel son las chorradas tuyas, salao.
palante
30/12/12 16:41
Y si los aviones fuesen eléctricos, conectados a fuentes inalámbricas de energía de la forma que diseñó Tesla hace 100??
http://www.youtube.com/watch?v=8i_rsFrDo-E
Pues en ese caso no tendríamos que preocuparnos de añadir químicos para reducir las estelas
Y no tendríamos que preocuparnos de las estelas y sus efectos en el cambio climático.
Tampoco tendríamos que preocuparnos de la contaminación por los hidrocarburos de coches, barcos, aviones y fábricas.
Y de esa forma tampoco nos preocuparíamos de la contaminación del aire.
Ni de la contaminación de las cuencas de los rios.
Por lo tanto tendríamos una naturaleza mas limpia y sana repercutiendo en una población mas sana de las especies animales y vegetales.
Se evitaría la extinción y la desertización.
la abundancia seria dominante y el mundo tendría otros problemas en los que preocuparse dejando la miseria, el hambre, las guerras y la lucha por los recursos en un segundo plano, dando oportunidades a todas las personas y creando un mundo basado en la educación y el servicio a los demás que repercuta positivamente en uno mismo, uno para todos y todos para uno……..
pero mejor que eso, pongamos químicos en el combustible para reducir estelas y reventar el mundo. O mejor, no hagamos nada de nada.
ahí esta resumida toda la conspiración, si aplican esos métodos los jefes y accionistas de esas compañías ganan menos.
Además si se contamina ellos son los dueños de las empresas que van a cobrar por limpiar, así ganan dos veces.
Para que van a exigir a empresas que ganan miles de millones que pongan un poco de cuidado en como manejan nuestro planeta????
Solo tienen que invertir un poco de lo que ganan pero eso repercutiría probablemente en quedarse sin coche nuevo ese año, algo que la mafia psicópata que nos gobierna no aceptará nunca claro está.
la zanahoria delante del burro….. bravo…..
pues sigue esperando
lamentira
30/12/12 17:05
@ palante:
Solo por curiosidad. ¿De donde sacaría Tesla la electricidad? ¿Clavando un palo en el suelo y ya la tienes? ¿O de algún generador mágico de esos con over-unity?