Guerra nuclear en la antigua India
¿Existen evidencias que indiquen que una catástrofe nuclear tuvo lugar en la antigua India? Eso es lo que intentan hacer creer los aficionados a la paleoastronáutica, que serÃa como una exoarqueologÃa, en palabras del Dr. cuántico. Justamente Starviewer publicó hace poco una entrada sobre el tema, en la que repite el mismo cuento que se viene reproduciendo en la red hace ya varios años. Asà que, sin perder generalidad, voy a tomar su entrada como ejemplo para discutir el tema.
El historiador Kisari Mohan Ganguli
Después de una introducción con aire misterioso, en su entrada Starviewer dice:
La sorpresa ha venido del historiador Kisari Mohan Ganguli, que sostiene que los textos sagrados de la India están repletos de estas descripciones de un gran holocausto nuclear en la antigüedad, de proporciones claramente superiores a Hiroshima y Nagasaki.
El texto al que Starviewer se refiere es el Mahabharata. Es cierto que este libro es un texto sagrado hindú, y también que Ganguli hizo la traducción al inglés, la cual fue publicada por Pratap Chandra Roy. Si fue un historiador o no es algo que no puedo confirmar porque no encontré ninguna referencia al respecto. Lo que sà es bastante dudoso es que llegara a comparar las batallas descritas en el Mahabharata con una guerra nuclear. Si se tiene en cuenta que la traducción se completó en 1896 (habiendo tomado más de 12 años) , y que el ataque nuclear a Hiroshima y Nagasaki tuvo lugar en 1945, parece poco probable que Ganguli llegara vivo al momento de los ataques . Menos probable resulta el hecho de que, efectivamente, estableciera un paralelo entre la mitologÃa india y la realidad de 1945 y lo publicara. A esto se puede agregar que la biografÃa de Ganguli parece ser inexistente, y que lo único que se le atribuye es la traducción del libro hindú (que no es poco).
Todo esto es suficiente, al menos para mÃ, para tomar como falsa la supuesta declaración del supuesto historiador Kisari Mohan Ganguli.
Armas nucleares en el Mahabharata
Otra cosa que menciona el Dr. Cuántico en su entrada es una cita que, según él y el resto de aficionados a la pseudohistoria, corresponde a unos versos en el Mahabharata:
Una columna de humo incandescente y llama tan brillante como miles de soles en todo su explendor, una explosión perpendicular generando una enorme columna de humo que generaba cÃrculos concéntricos de ondas que se extendÃan como parasoles gigantes.
Era una explosión desconocida como una gigantesca expansión de muerte, que redujo a cenizas la raza entera de los Vrishnis y los Andhakas. Tras unas horas la comida y los alimentos devastaron a aquellos que sobrevivieron a la explosión y los soldados intentaban lavar en vano su equipamiento y vestidos.
El resaltado en negrita es mÃo, para marcar lo que se podrÃa interpretar como resultado de una explosión nuclear. Es cuestión de buscar el libro, que está disponible en la red en su versión en inglés, y cargar la sección Drona Parva para buscar esta cita. No existe. Y no es que no existe en Drona Parva, no. Directamente no hay parte del Mahabharata en la que se lean estas lÃneas. Incluso me molesté en buscar fragmentos más chicos, de 3 palabras o 2, y simplemente no están.
Alguien puede argumentar que depende de la traducción el encontrar o no la cita, y hasta cierto punto le doy la razón, pero lo cierto es que la versión más leÃda (y al parecer la única completa) es la de Ganguli. Además dediqué un dÃa entero de búsqueda en internet, cambiando palabras y seleccionando frases aisladas, y no encontré ningún fragmento del libro, o referencia a otro texto que diera a entender algo como lo resaltado en negrita. A esto hay que sumar que, efectivamente, hay un fragmento del libro en el que se cuenta como son aniquilados los Vrishnis y los Andhakas. Pero eso no se cuenta en Drona Parva sino en Mausala Parva. El fragmento es este:
When the next day came, Samva actually brought forth an iron bolt through which all the individuals in the race of the Vrishnis and the Andhakas became consumed into ashes. Indeed, for the destruction of the Vrishnis and the Andhakas, Samva brought forth, through that curse, a fierce iron bolt that looked like a gigantic messenger of death.
Que más o menos quiere decir:
Cuando llegó el dÃa siguiente, Samva efectivamente parió una maza de hierro por la cual toda la raza de los Vrishnis y de los Andhakas fue reducida a cenizas. En efecto, para la destrucción de los Vrishnis y los Andhakas, Samva dio a luz, por esa maldición, una terrible maza de hierro que parecÃa un gigantesco mensajero de la muerte.
Curiosamente, son las lÃneas que describen algo parecido a una explosión nuclear las que no aparecen por ningún lado. Como es de esperar en un libro que trata básicamente sobre una guerra, hay muchos pasajes en los que se describen armas y sus efectos con detalle, pero los paralelos con las armas nucleares brillan por su ausencia. Dice Starviewer:
Hasta ahora ningún texto antiguo habÃa arrojado tanta luz a una descripción que nos recuerda a Hiroshima y Nagasaki
Tiene razón. Y el Mahabharata tampoco lo hace.
Las ruinas de Mohenjo-Daro
Otra de las cosas que sostienen los exoarqueólogos, y se repite en la entrada de Starviewer, es que las ruinas de Harappa y Mohenjo-Daro aportan evidencias arqueológicas que soportan la hipótesis de una explosión nuclear hace unos 10000 años, aunque algunos, más “conservadores”, sugieren unos 5000 años o hasta unos pocos 3000 años.
Una de estas evidencias tendrÃa que ver con los cadáveres encontrados en las ruinas, particularmente cuando se habla de Mohenjo-Daro. Supuestamente, cuando se llevaron a cabo las excavaciones en Mohenjo-Daro los arqueólogos se encontraron con cuerpos esparcidos por toda la ciudad, muchos de ellos en posiciones muy extrañas, hasta el punto de haber encontrado cadaveres de niños sujetando las manos de sus padres. En todos estos cadáveres se habrÃan detectado altos niveles de radiación.
 Lo que se concluye de este hallazgo es que todas estas personas deben haber muerto casi  simultáneamente, a causa de una terrible catástrofe que no les dio tiempo a escapar. Y si  de eventos catastróficos se trata, lo mejor es una explosión nuclear. Si hay algo claro en todo esto es que esta gente no piensa siquiera en lo que dice. Esta foto es  de las  ruinas de Mohenjo-Daro. Teniendo en cuenta que ronda los 3000 años de  antiguedad, se  podrÃa decir que están muy bien conservadas. ¿Tan descabellado les resulta pensar que  después de un holocausto nuclear de  proporciones  claramente superiores a Hiroshima y  Nagasaki, y de 3000 años de  deterioro  ininterrumpido, no deberÃa quedar nada para  encontrar? De verdad es un sinsentido.
Pero eso es lo de menos si se tiene en cuenta que la afirmación sobre los cuerpos hallados en las ruinas es completamente falsa. Desde su descubrimiento en 1922 Mohenjo-Daro (lo mismo vale para Harappa) recibió la visita de muchos arqueólogos, que en lugar de hacer especulaciones absurdas estuvieron trabajando para juntar evidencia arqueológica que permitiera entender qué habÃa pasado con la civilización del Valle del Indo. Y no solo eso. Estos arqueólogos también tuvieron la amabilidad de resumir los conocimientos que adquirieron investigando en las ruinas y subirlo a una página de internet de libre acceso, como es http://www.mohenjodaro.net/ y también http://www.harappa.com/ . La cosa es que ni en lo comentado en estas páginas ni en la referencia citada por ellos puede leerse una mÃsera linea sobre anomalÃas encontradas durante las excavaciones. No conforme con eso, para terminar de sacarme la duda le escribà a J.M. Kenoyer preguntándole por estas supuestas anomalÃas. Esta fue su respuesta:
There is no evidence for Nuclear explosion or catastrophic destruction of ancient Mohenjodaro. The bodies that have been found at the city can all be explained archaeologically. This is all published in the site excavation reports.
O sea:
No hay evidencia que apunte a una explosión nuclear o una destrucción catastrófica del antiguo Mohenjodaro. Los cuerpos que fueron encontrados en la ciudad pueden explicarse arqueológicamente en su totalidad. Todo esto está publicado en los reportes de excavación del lugar.
Ni posiciones extrañas, ni niveles anómalos de radiación, ni cadáveres esparcidos por cualquier parte. Simplemente es mentira.
Altos niveles de Radiación en Jodhpur, la mortalidad infantil en Rajasthan y el Crater Lunar
Esto, como lo anterior, no tiene ni pies ni cabeza. Veamos:
Una densa capa de ceniza radioactiva ha sido detectada en Rajasthan y cubre un área de unos 5.000Km cuadrados, a unos 17 Kilómetros al oeste de Jodhpur
No hace falta siquiera argumentar en contra. En la web de IAEA se encuentra disponible un estudio realizado en 1986 (para que no digan que ahora salen estudios con datos falsos para ocultar la evidencia) en el que se exponen los resultados de la medición del nivel de radiación de fondo en toda la India. El artÃculo está disponible en este enlace. En las últimas páginas se muestra no solo que el nivel de radiación natural en la India es similar al de otros paÃses, como Italia o Suiza, sino que, paradójicamente, el nivel de radiación medido en Jodhpur es muy cercano a la media. En pocas palabras, esto es una mentira más.
Los cientÃficos están investigando el lugar, ya que presenta serios problemas de mortalidad infantil de origen hasta ahora desconocido. Curiosamente los niveles de radiación en la zona son extremadamente altos y la región ha sido recientemente acordonada tras el resultado del hallazgo de las excavaciones.
Buscando un poquito, es fácil encontrar que la tasa de mortalidad infantil en Rjasthan es alta, o por lo menos lo era hasta hace pocos años. Igualmente fácil es notar que se tiene una explicación para este hecho, como se puede leer de este resumen de un trabajo de investigación publicado en PubMed en el 2002. ¿El estudio asocia la tasa de mortalidad infantil a la radiación de fondo? No, según los investigadores lo más probable es que sea resultado de una alta concentración de nitratos en el agua subterránea. Y no, este fenómeno no se da solo en Rajhastan.
Además, ¿Por qué acordonar alguna región en Jodhpur si las excavaciones se hacÃan en Mohenjo-Daro? Viendo en el mapa no le cuentro mucho sentido. La lÃnea roja marca la frontera de Rajhastan, que limita al oeste con la provincia de Sindh, Pakistán, donde se ubican las ruinas de Mohenjo-Daro.
Por último:
estarÃamos hablando de un holocausto nuclear sucedido hace 12.000 años que causó un cráter visible de 2.154 metros de diámetro, y que puede localizarse a 400 kilómetros al noreste de Mumbai
¿No es más fácil y realista suponer es resultado del impacto de un meteorito?
En fin. No hay nada, absolutamente nada que haga pensar que una guerra nuclear tuvo lugar hace 5000 años o más en lo que hoy es la India/Pakistán. Las supuestas evidencias que manejan los exoarqueólogos son tan ciertas como que la exociencia es cientÃfica. Pero aún suponiendo el mejor de los casos, o sea, que algunas de las animaladas que dicen sea cierta, la explicación de una catástrofe nuclear sigue siendo una pésima hipótesis.
Los antiguos habitantes del Valle del Indo eran seres humanos, y no trabajaban de una manera muy distinta a como lo hacen los seres humanos actuales. Sabiendo cual es la forma en la que nuestra civilización alcanzó la capacidad de construir armas nucleares, no podemos esperar que un par de anomalÃas arqueológicas sean suficientes para concluir que nuestros antepasados habÃan alcanzado nuestro desarrollo tecnológico. Necesariamente tiene que haber evidencia (y mucha) que nos indique que conocÃan tecnologÃas intermedias, que tenÃan conocimientos profundos de mecánica y electromagnetismo y por lo tanto dispositivos que funcionaran aplicando esos conocimientos, porque ese es el camino natural hacia la fÃsica nuclear, dada la forma de construir conocimientos de los humanos.
Elfumador
11/05/18 16:17
Jorgeleitor dijo:
Esa es pura conspiranoia infantil. De esos que creen que todos los cientÃficos del planeta (miles o millones) están comprados y no pueden publicar nada en contra de lo establecido. Eso sucede solo en la mente enferma de los conspiranoicos.
En el mundo real sucede lo contrario: si tu descubrimiento rompe bastante con lo establecido, te puedes hacer famoso o incluso ganar un Nobel.
Entonces por lo visto Sitchin era un “jili”.
Tal parece que le daba igual. Todo con tal de que sus libros de ciencia ficción se vendieran bastante. Lo de “basado en hechos reales” es una estrategia de marketing bastante conocida.
De todos modos tiene muchos “jilis” que a pesar de ello le defienden, como tú comprenderás.
¿No serÃa más fácil dar el nombre? En cuanto a los reyes católicos, puedo comprarte que en un paÃs en determinada época histórica se manipularan los datos. Pero estamos hablando de académicos de todo el planeta, de diferentes paÃses, con diferentes gobiernos y diferentes intereses e ideologÃas. Es imposible comprar a todos los académicos de todo el mundo.
Pero claro, seguro vos prefieres pensar que es más fácil que todos los académicos se hayan puesto de acuerdo en mentir sobre algo, pero un tÃo que no es académico no podrÃa mentir nunca, ¿cierto?
Jorgeleitor
12/05/18 08:09
Pues me estais rompiendo los esquemas…y me habeis dado una idea pa hacerme rico, escribiendo libros si ton ni son… salud amigos.
Jorgeleitor
12/05/18 08:15
¿No seria mas facil decir su nombre? Pues si pero en este pais no lo conoce ni su padre…se llama Jerónimo de Ayanz y Beaumont, y un historiador creo ha sacado una investigación cojonuda al respecto…si este tio hubiera.sido inglés o frances seria un Leonardo Da Vinchi que al contrario que este, todo lo que invento, SI funcionaba…salud
Kamu Syldeck
12/05/18 17:41
@ Jorgeleitor:
Hablando en serio, para que una historia sea exitosa tiene que ser creÃble, dentro de las reglas autoimpuestas en el relato. Si no existe esa mÃnima coherencia, la gente no la aceptará.
Tiene que ser una vÃa de escape para la rutinaria vida de las personas… pero también tienen que identificarse hasta cierto punto con el cuento, los personajes y las situaciones. Tienes que venderles algo que complemente sus vidas, hacérselas más interesantes. Que estimule su entusiasmo.
Un saludo.
Someone
12/05/18 22:20
@ Jorgeleitor:
Eso pasa con muchÃsimos inventores españoles….. Se nota que usted no sabe que olvidados en la ciencia española hay muchÃsimos, ahà están por ejemplo Blasco de Garay (y sus barcos de palas), Juanelo Turriano (y su artificio para subir agua a Toledo, el cual no le pagaron por tonterÃas burocráticas, a parte de muchas otras cosas), o los más modernos Mariano de Fortuny y Madrazo (hijo de pintor por parte de padre y nieto de pintor por parte de madre, aunque dedicado a las artes, inventó uno el primeros método de iluminación indirecta, técnica todavÃa usada en fotografÃa, teatro, cine…) o Carlos de Haya (inventor del “Integral Haya”, el primer modelo de horizonte artificial).
Lo mismo también pasa con héroes de batalla (como Blas de Lezo, al que se ha recuperado un poco últimamente; Juan José Ruiz de Apodaca, de nuevo contra los ingleses aunque en este caso no es la Guerra de la Oreja de Jenkins, sino el apoyo militar a Francia a consecuencia del tratado de San Ildefonso; o Eloy Gonzalo GarcÃa, el héroe de Cascorro). Básicamente se puede resumir en lo siguiente: “No es que fuesen inventores…. Es que eran españoles”.
Puede…. Eso es debatible (ahà está el vehÃculo autopropulsado), pero no llegó a embarcarse en un plan (digno de villano de pelÃcula) para desviar el cauce de un rio con la intención de ganar una guerra (todo a petición de Nicolás Maquiavelo).
Para terminar
No han desaparecido, y lo que es más, las puede consultar usted electrónicamente (junto con una traducción en inglés) en: http://www.etcsl.orinst.ox.ac.uk
Y, con esta herramienta, puede uno comprobar las falsedades de Sitchin.
Jorgeleitor
13/05/18 08:26
ICompletamente de acuerdo, pero ¿conoces el trabajo de Jhon Mack?, este tio, realizo un estudio sobre las abducciones y no escribio libros para ganar pasta. Su estudio es en base son individuos anonimos que han tenido un contacto visual (incluso mas que visual) con seres de los llamados platillos volantes ¿Que os parece este tema? ¿Es posible que otra civilización haya conseguido lo que nosotros aun planeamos? Si quereis mas info en youtube teneis un documental de este señor, Jhon Mack, psiquiatra y creo que tambien docente en una universidad conocida…darle un vistazo y comentamos, por que.sigo pensando que quitando la mala hierba, algo misterioso si que hay. Salud, que tengais buena semana, y os dejo el link: https://www.youtube.com/watch?v=0qwXkK32Wgo
Jorgeleitor
13/05/18 08:30
No te preocupes…oye, excelente la búsqueda…Ayanz, sencillamente era un genio…Salud !!
Kamu Syldeck
13/05/18 14:31
@ Jorgeleitor:
No sólo por ganar pasta se hacen estas cosas. También puede pasar porque se está engañado.
Harvard no pudo deshacerse de Mack porque tiene cargo vitalicio.
Una periodista investigó a este psiquiatra, profundizó en las historias de los “abducidos”. Se hizo pasar por uno de ellos inventando su propio cuento, fue a ver a Mack… y este le creyó.
Ella después publicó todo en un reportaje, dejando claro que no estábamos ante una investigación cientÃfica por parte de Mack.
Una de las maneras de “investigar” de este psiquiatra son las regresiones, por medio de la hipnosis, el mismo sistema que usa Brian Weiss para “demostrar” la existencia de la reencarnación. No sirve porque al paciente se le sugieren ideas, tanto consciente como inconscientemente.
Una de las cosas de las abducciones es que “se dan” en USA, no en México o Canadá por darte un ejemplo.
Siempre hay que partir por la explicación más simple y conveniente para este tipo de cosas, hasta que aparezca monumental evidencia que de cuenta de estas afirmaciones extraordinarias, entonces se abandona, allà es donde entra la apertura de mente: a partir del análisis objetivo de los hechos.
Con todo lo que se sabe al respecto, es un fenómeno psicosocial, producto de la cultura popular y ciertos rasgos mentales de las personas involucradas que están inmersos en ella.
Saludos.
Elfumador
13/05/18 15:21
@ Jorgeleitor:
El problema con las abducciones es que la leyenda urbana está tan arraigada que no es difÃcil inventarse una historia con las caracterÃsticas clásicas de esta leyenda. Incluso alguien puede tener pesadillas luego de ver “Fuego en el Cielo” de 1993 y creer que lo que soñó es real. Para confirmar una abducción hace falta algo más: evidencia fÃsica. Los cientÃficos no creo que exigan mucho, bastarÃa con que alguien se llevara un cenicero de la nave, seguro serÃa un cenicero muy interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=dGxsnwVwu8o
Enric
14/05/18 13:17
Someone
15/05/18 09:56
@ Doc Halliday:
“Mucho trabajo y poca diversión hicieron de Someone un chico aburrido”. Básicamente, ahora mismo estoy trabajando en tres proyectos simultáneamente y necesitarÃa un dÃa de 36 horas o asÃ.
Eso nos ha pasado a todos…
Solo añadir un inventor más: Narciso Monturiol y el IctÃneo II, el submarino a vapor. Lo interesante es que, en lugar de quemar carbón o petróleo, usaba un compuesto una reacción quÃmica exotérmica que, de paso, producÃa oxÃgeno.
@ Jorgeleitor:
Un fenómeno curioso es que los primeros “platillos volantes” no tenÃan forma de platillo, fue cuando se generalizó esta idea por parte de la prensa cuando empezaron a tomar dicha forma.
Una pequeña explicación de la historia aquÃ: http://magonia.com/2015/10/03/orbita-laika-los-platillos-volantes/
nefertithy
19/07/19 06:55
la frase a la que haces alusión del mahabharata la puedes encontrar aquà http://www.ishwar.com/hinduism/holy_bhagavad_gita/chapter11.html versÃculo 12…
Elfumador
12/03/20 05:36
@ nefertithy:
El texto dice: “Si cientos de miles de soles aparecieran a la vez en el cielo, su resplandor quizá podrÃa asemejarse al de la Persona Suprema en su forma universal”.
Nada de bombas atómicas. Solo es una figura literaria que exagera el resplandor de una divinidad (porque a los dioses les mola eso de brillar).
jeopardize
12/03/20 14:58
@ Elfumador:
Re-bienvenido carÃsimo!
ProdÃguese más que esto parece un erial asolado…
Sds