Off Topic
En este espacio podéis tratar el tema que os apetezca.
En este espacio podéis tratar el tema que os apetezca.
lamentira |
Barça. Más mugre que historia |
@ JavierF: Ah, el viejo recurso de “si fuera corrupción, no lo harían tan obvio”. El argumento estrella del cuñado de barra de bar: como lo hicieron |
15 May 2025 03:03 |
lamentira |
Barça. Más mugre que historia |
@ Obrero: Ah, otro iluminado que se cree que está “destapando verdades” mientras recita el mismo catálogo de clichés, desinformación y falacias que l |
15 May 2025 02:55 |
lamentira |
Barça. Más mugre que historia |
@ Jejeje: Qué curioso: vienes a un artículo que documenta con hechos los pagos del Barça durante 17 años a un vicepresidente del Comité Técnico de Ár |
15 May 2025 02:39 |
JavierF |
Barça. Más mugre que historia |
Si realmente quisieras comprar el silencio o favores del estamento arbitral, lo último que harías es dejar una huella tan evidente y chapucera como po |
14 May 2025 05:05 |
Obrero |
Barça. Más mugre que historia |
Pregunta a Obrero y Aytekin. Los casos de corrupción del Barsa en la UCL utilizando a Unicef como mecanismo para manejar decisiones arbitrales. Y |
14 May 2025 04:34 |
Jejeje |
Barça. Más mugre que historia |
No es casualidad que el Real Madrid sea percibido como el equipo más favorecido por los árbitros. La acumulación de polémicas a su favor, la disparida |
14 May 2025 12:30 |
Óscar |
Las profecías del padre Pío: misticismo y sensacionalismo |
Examinar esto es SABER que es diferente a creer. Por cierto, dejo solo el vídeo. Pero en otro fechado y subido un mes antes tengo: Día exacto de la |
14 May 2025 08:37 |
lamentira |
Barça. Más mugre que historia |
Das pena dijo: En cambio sino buscas polémicas de tu equipo corrupto tienes como 1000 teras de videos con ayudas a favor. Alguna habrá tambien. Pero |
13 May 2025 03:59 |
lamentira |
Barça. Más mugre que historia |
Me río del madridista dijo: pobre gente que no sabe lo que es que su equipo gane algo sin ayudas y que se consuelan con negreira No deja de sorpre |
13 May 2025 03:52 |
Kurrupypy |
El último Papa |
Ostras qué debate... :-D No jodamos, la Biblia es un compendio de 66 libros independientes escritos (por pastores en muchos casos) a lo largo de más |
12 May 2025 06:36 |
![]() | ![]() | ![]() |
17 invitados | 72 Bots |
lamentira |
Google sorpassa a OpenAI. |
Impresionante funcionalidad en las opciones de "Show Gemini" en la que la IA es capaz de entender lo que ve por la cámara de tu móvil, o la de "Share |
20 Dec 2024 11:04 |
Anónimo 87261 |
Cabo Cherry |
¡SI, MI CABO! <URL> Una biografía única, que bien valdría para una película de Hollywood. Libros que harán emocionarse y soñar a cualquier persona c |
29 Sep 2024 13:31 |
Anónimo 87261 |
Soros Rompiendo España |
Inauguro la sección recomendando este libro qué se que @lamentira ha leído. Soros Rompiendo España de los autores Juan Antonio de Castro y Aurora Fer |
27 Sep 2024 20:24 |
lamentira |
FROM |
"From" es una inquietante serie de televisión que sumerge a los espectadores en un pueblo estadounidense misterioso y escalofriante, del que nadie p |
10 Jun 2024 21:39 |
lamentira |
Copilot + PC |
<URL> |
05 Jun 2024 20:21 |
slot7777 |
RE: Ridículo frente a Marruecos. |
[quote data-userid="0" data-postid="97"] Primero Sánchez les regala el Sahara Occidental y ahora Luis Amunike les regala el pase, casi mejor así porq |
06 Apr 2023 12:59 |
slot7777 |
RE: ¡Viva Honduras! 2.0. |
up |
06 Apr 2023 12:58 |
slot7777 |
RE: Ridículo frente a Marruecos. |
up |
06 Apr 2023 12:58 |
Invita2 |
Ridículo frente a Marruecos. |
Primero Sánchez les regala el Sahara Occidental y ahora Luis Amunike les regala el pase, casi mejor así porque si nos llega a tocar más adelante una s |
06 Dec 2022 23:47 |
Invita2 |
¡Viva Honduras! 2.0. |
Algunos recordaréis el famoso ¡Viva Honduras! de Federico Trillo cuando se encontraba en el Salvador. Ahora está la versión 2.0 por parte de Pedro Sán |
27 Oct 2022 16:24 |
La mentira esta ahi fuera. Algunos derechos reservados.Contactar con admin. Theme adapted from Web-Kreation One Room.
La mentira está ahí fuera by La mentira is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Someone
18/12/13 12:40
@ sebastian_cuento_sin_fin
Un buen artículo el que nos traes de elrincondelacienciaytecnologia. Toca tanto el tema de los multiversos (para mi, la mejor manera de quitarse de encima el principio antrópico, «las cosas son así porque, si no fueran así, no estaríamos aquí para verlas»), como el tema de que estamos en el mejor momento para hacer observaciones cosmológicas (debido a la expansión acelerada del universo), y por último comenta como la religión y la filosofía son casi lo mismo.
Hay un chiste que dice que en una reunión de gobierno se está debatiendo el recorte en becas de investigación y sugiere uno de los presentes: «Podríamos darle el dinero a los físicos teóricos, que solo necesitan papel, bolígrafo y una papelera para trabajar», y otro responde: «No, mejor vamos a dárselo a los filósofos, que ni siquiera necesitan la papelera».
@ busgosu
Vamos a ver la definición de ordenador de wikipedia, con unos pequeños añadidos entre paréntesis:
Una computadora […] es una máquina electrónica (biológica) que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados (neuronas) y otros componentes relacionados (sentidos) que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario (ordenes externas) o automáticamente por otro programa (memoria propia), una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación (aprendizaje) y al que lo realiza se le llama programador.
Por lo tanto, no veo tanta diferencia entre un ordenador y un ser humano. Además, mi comentario sobre Deep Thought no iba por el propio ordenador, si no por lo importantes que se creen los filósofos y llevan 4000 años debatiendo los mismos problemas sin avanzar ni un ápice (y lo parecido que los hace esto a muchos «himbestigadores»).
pierre de jeann
18/12/13 20:19
@ Pequeño Hereje:
lo increíble es que alternativo lo escribieras «harternatibo».
por lo demás, la obra es hermosa.
busgosu
18/12/13 21:10
@ Someone:
La filosofía es sólo pensar; la ciencia, la religión, la política, la economía, ect,, son modelos extraídos del pensamiento, que la ciencia se extienda como modelo de mayor amplitud, no significa que sea el único modelo de pensamiento posible.
La sugerencia de que la filosofía no pinta nada ya, es como creer que no hay ningún modelo de pensamiento que sea de mayor amplitud que el modelo científico, igualito que la defensa que hacen las religiones teológicas, cuando se ven sometidas al conocimiento de mayor zoom de la ciencia.
No me gustan los modelos únicos, vengan de donde vengan, ni las limitaciones conceptuales.
Someone
18/12/13 21:22
@ busgosu
No es que sugiera que la filosofía no pinta nada. Solo comento que los debates filosóficos no han cambiado demasiado desde hace milenios. El mejor ejemplo de ello es que la lógica, desde los tiempos de Aristóteles, no avanzó demasiado hasta que Giuseppe Peano, Bertrand Russell y otros empezaron a escribirla de forma matemática.
busgosu
18/12/13 21:38
@ Someone:
Lo que no se ha dado, es un cambio profundo de conceptos que devenga en una nomenclatura de estudio totalmente distinta. Conceptos que no se pierdan en el obstáculo que son las paradojas, que se dan porque el hombre busca respuestas para su espacio. Una nomenclatura que se mueva por lo ambiguo sin las dificultades que es encontrar una respuesta para las preguntas de la existencia del humano.
busgosu
18/12/13 21:58
Del citado articulo, para mí lo interesante para pensar, es esto:
“Ah, pero nada puede viajar a una velocidad mayor que la de la luz”, dirán ustedes. Mec. Error. Esa frase es incorrecta tal y como está escrita. La frase correcta es “nada puede viajar en el espacio a mayor velocidad que la de la luz”. El espacio mismo sí puede. Y de hecho lo está haciendo en estos momentos.
Someone
18/12/13 22:11
@ busgosu
A mi me parece más interesante una nomenclatura unívoca que ambigua. Aunque el equívoco es algo bastante bonito en poesía, si yo tengo en un laboratorio dos compuestos químicos que se llamen igual y sean completamente diferentes, no quiero ni saber lo que puede ocurrir.
Es más, ya en sus tiempos Immanuel Kant sabía que la ambiguedad no era buena ni siquiera para la filosofía (es lo que tiene haber empezado siendo físico), por lo que empezó definiendo claramente el significado de cada palabra que iba a usar; y no como hacían muchos hegelianos, que cuando veían que iban a perder una discusión decían «no, ahora el concepto se ha convertido en su opuesto» y seguían tan campantes (no me hubiese gustado vivir en esos tiempos, tenía que ser insoportable tratar de discutir con un hegeliano).
Además, las definiciones ambiguas son fuente de paradojas, más que solución de ellas. Ejemplos son la paradoja del montón («¿En qué momento un montón deja de serlo cuando se quitan granos de arena?») o la paradoja de Boixnet («Pienso, luego existo, mas cuando no pienso, ¿no existo?»).
busgosu
18/12/13 22:31
@ Someone:
La paradojas que has citado, interpreto vienen de cuando un ente deja de serlo, es un extrapolación del espacio del humano. Un especie de empatía que transfiere esa conciencia de percibirnos como entidad singular, y como una cuestión que deshace esa conciencia nos resulta ambigua.
busgosu
18/12/13 22:40
Ahora que lo pienso, ¿sabéis de alguna paradoja que no venga de una cuestión que deshaga la conciencia extrapolada de ente?
RogerB
19/12/13 06:19
muy bueno!
http://www.bbc.co.uk/news/science-environment-25426424
Lunera
20/12/13 16:11
Aquí cuelgo este dossier «completo» sobre chemtrails que un tal miguel rix ( que pretende hacerse pasar por activista de la izquierda pro derechos del pueblo y en ninguna manifestación le vemos el pelo ni le conocemos de nada) está intentando divulgar a toda mecha con el fin de captar adeptos entre el «pueblo».
Curiosamente, en dicho dossier «completo» se omiten cuidadosamente todas las explicaciones científicas al respecto ofrecidas hasta ahora con toda suerte de detalles por pilotos, científicos y demás personal especializado, lo que hace pensar que este dossier descargable ha sido creado maliciosamente con el único fin de engañar la gente de a pie, despistar, encubriendo las otras explicaciones o investigaciones paralelas no convenientes , sin ofrecer tan siquiera la posibilidad a los lectores de barajar las diferentes versiones y poder así formarse una opinión propia. Falta de honestidad, encubrimiento malintencionado, información manipulada con el único fin de captar adeptos y sobretodo engañar sin ofrecer el beneficio de la duda y sin estar abiertos al dialogo, es lo que se desprende de este dossier y sus creadores. Al más puro estilo de las sectas.
Queda dicho.
http://www.somosmejoresqueellos.com/PRUEBA%20DOCUMENTAL%20CHEMTRAILS.pdf
Someone
20/12/13 16:48
@ Lunera
Creo que la mejor definición de el «documento» que aportas es peñazo por tres razones distintas: 1. Por lo aburrido que es (es casi todo fotos, como un libro para niños pequeños, y son todas casi iguales), 2. Por lo pesado que es, con sus 1500 y pico páginas (nunca había visto un pdf tan grande) y 3. Porque preferiría que me dieran con una peña antes de leérmelo entero.
Por cierto, notar que la modestia de Miguel Rix es infinita, no hay más que ver el nombre de su web «Somos mejores que ellos».
Lunera
20/12/13 17:58
@ Someone:
A mi lo que mas repulsa me da es el oportunismo de esta mini-peña de paranoicos mitomanos. Lo aprovechan todo para acaparar protagonismo: las crisis, la política, para intentar colarse. En el 15M nos hartamos de aguantarlos. Y nadie de Rodea el Congreso les ha dado el permiso de nombrarlos en sus videos conspiranoicos. Están manipulando adrede y mezclando la reivindicación popular en pro de una democracia real con sus locuras. Y esto es grave, tanto más que a miguel rix se le ha prohibido actuar en vallecas y en otros barrios obreros y ha sido denunciado como de extrema derecha por su amistad con manuel galiana de democracia nacional.
Que se sepa saludos.
Someone
20/12/13 18:35
@ Lunera
Ya lo decía Alfonso X, «Los cántaros, cuanto más vacíos, más ruido hacen.»
Mikimouse
20/12/13 19:27
dedicado al foro que tiene todo muyyy claro,
«Si no cambiamos de dirección, podemos determinar a donde vamos.» ~ Lao Tzu
Javi
20/12/13 19:44
@ Mikimouse:
«Honestamente, si fueras más retrasado, irías hacia atrás.»
J.K. Rowling.
Vaya, no sabía que conocías a Rowling.
Someone
20/12/13 21:59
Mikimouse dijo:
Definición perfecta de tu vida, no cambias de dirección por mucho que te choques contra las paredes.
Persona
20/12/13 22:06
mescalero dijo:
Ya lo he visto ya. Ya me lo han dedicado en FB y le he dado mi opinión a la autora, aquí voy a tratar de no dejarme llevar demasiado:
¿Es que no hay otra cosa en España de la que sentirse orgulloso que irse de bares y comer bien? ¿es que lo de la solidaridad (invitar cuando no se tiene un duro) es patrimonio en exclusiva español?
Cuando veo ese video lo que más me preocupa es pensar que a los españoles se les enseña que no importa como pero hay que destacar en algo en vez de reconocer que en realidad no somos tan diferentes del resto del mundo, que tenemos las mismas debilidades si, pero también tenemos la misma capacidad de perseverar y progresar que el resto.
No, lo cierto es que no es esto lo que realmente me preocupa. Lo que de verdad me preocupa es que antes de lanzarse una campaña publicitaria se invierte gran cantidad de tiempo y dinero en estudios para analizar al consumidor del producto (tanto el objeto de la venta como el medio que se utiliza para promocionarlo), lo cual viene a decir que el uso de propaganda patriotera del jamón y la chirigota no es precisamente una idea peregrina de un publicista.
Y encima te lo echan a la cara prostituyendo la expresión de Machado y Unamuno «país de pandereta», para intentar que se asocie con Chiquito vestido de… ¿inglés? o las hermanas Hurtado siendo recriminadas por ¿tener contacto físico (será que las muestras de afecto también son patrimonio exclusivo español)? reemplazando su significado original, que en realidad se intenta vender al español como alguien superficial que se centra más en pasarlo bien que solucionar sus problemas…
Yo no me considero realmente un exiliado ya que estas tonterías en mayor o menor medida te las encuentras en todas partes, si quieres verlas claro. Soy un emigrante por puro pragmatismo entre otras razones, pero si hay algo que desde luego no echo de menos es este extraño chauvinismo del que se hace gala en España.
Sun salud☼.
Mikimouse
20/12/13 22:08
@ Someone:
—lao Tzu…¿has leído algo de él?…o solo lees ZIENZIA casposa..
Someone
20/12/13 22:55
Mikimouse dijo:
Personalmente, prefiero a la dama Murasaki, a Miyamoto Musahi o a Sun Tzu en lo que a literatura oriental se refiere; pero sí que he echado un par de ojeadas al Tao Te King. No soy tan iletrado como tú, ni tampoco me aventuro a hacer afirmaciones sin fundamento.
Lunera
20/12/13 23:39
@ Mikimouse:
dedicado al foro que tiene todo muyyy claro,
“Si no cambiamos de dirección, podemos determinar a donde vamos.” ~ Lao Tzu
Dedicado a los charlatanes, magufos y paranoicos:
» Cambiar de dirección requiere una estrategia, además de: coherencia, cultura, dialogo, pruebas, valentía, sinceridad y ausencia de egocentrismo y fanatismo sectáreo». El que no entienda esto, más vale que se retire al campo a comer lechugas y vivir del aire.
El panfleto anti-chemtrails editado por tu peña mesiánica es un claro ejemplo de intolerancia, ignorancia, engaño, mentira, fanatismo, neo-nazismo y desinformación al omitir datos paralelos. No se lo cree ni Dios, por mucho que se insista. Chicos, os hemos pillao con las manos en la masa. Se os pide la retirada por el bien de un cambio colectivo e individual.
¿ O es que creéis que el pueblo obrero es tonto?
Pregunta a los mineros de Asturias.
¿ De acuerdo Mikimouse ?
Javi
21/12/13 00:23
@ Mikimouse:
“Honestamente, si fueras más re trasado, irías hacia atrás.”
J.K. Rowling.
Vaya, no sabía que conocías a Rowling.
Mikimouse
21/12/13 09:22
@ Lunera:
¿dogmática y fundamentalista ,,tú?, que va!!
@ Someone:

Eres un ilustrado pues…
@ Javi:
si Javito…si,
MaGaO
21/12/13 10:08
Al final va a resultar que los corsés pueden ser hasta beneficiosos: las células de cáncer de pecho crecen normalmente si se les aplica compresión.
Naturalmente, esto ha dado lugar a bastantes artículos con cierto tono jocoso.
Tru
21/12/13 10:17
@ Mikimouse:
«Si no cambiamos de dirección, vamos siempre recto, que no siempre es el camino recto ni el camino del recto, es decir, como el culo.» Lao Tru.
Hola Miki; te dedico esta magistral frase de marcado sustrato taoista pues me veo en la obligación, autoimpuesta claro está (lo juro por mis hermanos iluminatis), de pedirte que intervengas más a menudo pues, dadas las escasas participaciones con que nos honras, estas crean gran espectación. Igualmente aprovecho para recordarte que si estas hirviendo pasta y llaman al telefonillo, recuerdes a Murakami, y no lo cojas y te comas los macorrones.