51 respuestas

  1. CarlosR
    12 junio, 2015

    doc halliday dijo:

    Joder, recurrir a Pablo Milanés es un golpe bajo…

    JeJe… Lo sabía … :-D
    Te has puesto cachondo. :meparto:
    Pablo es otro que nunca morirá.

    Responder

  2. CarlosR
    12 junio, 2015

    @ doc halliday:
    PD:

    No has dicho nada de Christopher Lee (offtopic)

    Responder

  3. dementira
    15 junio, 2015

    Eso es lo bueno de la medicina natural. Que como no hace nada, da igual cómo la apliques y la dosifiques.

    lamentira, mucha ciencia y tal pero caes en el error de meter siempre a todos en el mismo saco. Es una frase bastante desafortunada ya que la medicina que ahora llamamos tradicional (que deberia de llamarse asi a la natural, ya que es la que tradicionalmente se ha usado desde hace muchos siglos) se basa en la natural, pero que ha ido evolucionando con el paso de los años.

    Estoy de acuerdo con lo comentado sobre esta «tecnica», pero estoy seguro que tus padres te han aplicado o mismamente tu has utilizado alguna vez algo de medicina natural. Estoy de acuerdo con que hay gente que habla de la medicina natural como si fuese la solucion para todo, pero hay gente que recurre a ella en su justa medida y sin hacer el cabra, y menospreciar asi a la gente que usa la medicina natural y a la base de la mediciona «tradicional» siempre que puedes, demuestra el tipo persona que eres…

    Responder

    • lamentira
      15 junio, 2015

      @ dementira:

      Y qué tipo de persona soy? Venga, desahogate. Saca todo lo que llevas dentro.

      Responder

  4. CarlosR
    15 junio, 2015

    dementira dijo:

    pero estoy seguro que tus padres te han aplicado o mismamente tu has utilizado alguna vez algo de medicina natural.

    ¿Cual? ¿Apretarte la oreja derecha si tienes la uña del pie izquierdo encarnada? Si fuera por la medicina que llamas tradicional, la edad promedio actual sería de 40 años, como lo fué durante siglos. Y no me hables de los ancianos de 120 años de los pueblos indígenas, que por cada uno de ellos habían miles que fallecían a los 35. Saludos.

    Responder

  5. dementira2
    16 junio, 2015

    @ lamentira:

    De los que sacan todo lo que llevan dentro metiendo a todos en el mismo saco… :bueno:

    Responder

  6. dementira3
    16 junio, 2015

    @ CarlosR:

    ¿Y quien ha dicho de que la mediciona no deberia de evolucionar o este en contra de ello listillo rapidillo…? Otro bocas con prejuicios…

    Responder

  7. CarlosR
    16 junio, 2015

    @ dementira3:

    Deja de cambiarte el nombre, zopenco. Pobres argumentos los tuyos, no haces más que insultar pretendiendo enojar a los demás. Solo busca un buen argumento que contraríe a la verdad, que ha aumentado la edad promedio de vida gracias al progreso de la medicina «oficial». A ver que inventas.

    Responder

  8. SigoEsperando
    29 junio, 2015

    @ CarlosR:

    Todavia sigo esperando a que tu amigo lamentira publique los comentarios que faltan…

    @ lamentira:

    De ese tipo de persona sois…

    Responder

  9. Someone
    29 junio, 2015

    @ SigoEsperando:
    Su comentario me produce algo que se podría denominar como «Déjà moo».

    Responder

  10. Q
    29 junio, 2015

    @ CarlosR:
    Vivimos mas, principalmente gracias a la higiene, al menor riesgo de accidente y a antibioticos como la penicilina, que curiosamente se encuentra de forma natural en un hongo. Hay muchos mas medicamentos naturales de una eficacia extrema, pero la mayoria de poblacion los desconoce… y a determinadas industrias, no les interesa que se conozcan.
    Deja de recitar absurdos mantras, que antes de la era industrial, todos eran mas sanos y llegaban a edades muy avanzadas sin la necesidad de productos farmaceuticos, ni la necesidad de medicos. Algo que hoy en dia es imposible.
    P.D: Yo no conozco a mi medico de cabecera (no ma ha hecho falta), y el unico medicamento que he consumido es marihuana, zumo de cebada y zumo de uva fermentada. El secreto es consumir productos naturales, sin consevantes ni colorantes. La naturaleza provee y todo lo demas es una mentira, como el autor del blog.

    Responder

    • lamentira
      29 junio, 2015

      @ Q:

      el unico medicamento que he consumido es marihuana, zumo de cebada y zumo de uva fermentada.

      Se te nota.

      Responder

  11. Tobaga
    29 junio, 2015

    Q dijo:

    Yo no conozco a mi medico de cabecera (no ma ha hecho falta), y el unico medicamento que he consumido es marihuana, zumo de cebada y zumo de uva fermentada. El secreto es consumir productos naturales, sin consevantes ni colorantes. La naturaleza provee y todo lo demas es una mentira,

    Tóma medicamento natural, esto es mano de santo.

    https://www.youtube.com/watch?v=IGQc01gsE3k

    Responder

  12. Someone
    29 junio, 2015

    @ Q:

    Hay muchos mas medicamentos naturales de una eficacia extrema, pero la mayoria de poblacion los desconoce…

    Solo los conoce usted y unos pocos más iniciados en los antiguos arcanos de la charlatanería… Me remito a mi comentario de más arriba: estoy sufriendo un «déjà moo».

    que antes de la era industrial, todos eran mas sanos y llegaban a edades muy avanzadas sin la necesidad de productos farmaceuticos

    ¿Puede usted mostrar censos que prueben esa afirmación? Porque la gran mayoría de los expertos le llevan la contraria… Tómese por ejemplo http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-260.htm

    zumo de uva fermentada

    A eso yo lo llamo vino (o vinagre, según el grado de fermentación).

    El secreto es consumir productos naturales, sin consevantes ni colorantes.

    Y, ¿qué opina usted de la relación entre comida orgánica y autismo de la que ya le he hablado?

    Responder

  13. Tobaga
    29 junio, 2015

    @ Q:
    Aunque pensándolo bien, creo que a ti te iría mejor la de «A ver que me mete Paco»

    https://www.youtube.com/watch?v=5_JfMgsmV14

    Responder

  14. CarlosR
    29 junio, 2015

    Q dijo:

    Vivimos mas, principalmente gracias a la higiene, al menor riesgo de accidente y a antibioticos como la penicilina, que curiosamente se encuentra de forma natural en un hongo.

    Vives soñando hombre. Antes del descubrimiento de la penicilina no se conocían ni de lejos las propiedades del penicilium. Solo era suciedad a eliminar cuando se pudría algo por exponerse a la intemperie y la humedad. Y la mayoría de los medicamentos se encuentran en la Naturaleza, no le veo nada raro a eso. Los laboratorios los ponen al alcance de todos y obviamente perciben una ganancia por ello, a ver si tú trabajarías por amor al arte.

    Responder

  15. Alvar
    8 diciembre, 2015

    @ lamentira:

    Hola!

    El hilo es bastante antiguo, no se si recibire respuesta.
    Solo quería preguntarte. Cuando dices que la medicina natural es una mierda ¿A que te refieres exactamente?
    Me explico. Hay muchas plantas que contienen principios activos usados en la elaboración de medicamentos. Si bien sus concentraciones y efectividad son variables, debido a que no han sido adecuadamente tratados, tampoco son una mentira.
    Por otro lado, existen estudios que demuestran los beneficios de (por ejemplo) tomar vitamina C ¿Tomarla de forma natural es algo estúpido para tí? imagino que no evidentemente.
    Lo pregunto con el mayor de los respetos ojo, ya que por ejemplo, este tema del peeling aceitoso, también me parece una chufla. Me considero una persona escéptica, no creo en el Reiki, en la Homeopatía, ni en los Chemtails, por si alguien lo estaba pensando :-D .
    Pero de eso a desacreditar de un plumazo cualquier remedio natural (Complementario siempre, y siempre basado en una lógica real, ya sea por un principio activo, o por contener algún tipo de vitamina o nutriente positivo) me parece algo bastante radical.

    Sin mas, espero respuesta, y un cordial saludo.

    PD: me encanta este blog conste.

    Responder

  16. lamentira
    8 diciembre, 2015

    @ Alvar:

    No recuerdo haber dicho que sea una mierda. En el artículo me refiero a la medicina alternativa sin ningún fundamento científico. Evidentemente, tomar vitamina C es bueno, y algunas hierbas si tienen efectos demostrados. No me refería a eso.

    Responder

  17. Alvar
    8 diciembre, 2015

    @ lamentira:

    Cierto, he traspapelado los parrafos, lo que dices es:

    «Eso es lo bueno de la medicina natural. Que como no hace nada, da igual cómo la apliques y la dosifiques»

    Perdona por la confusión, en todo caso, me queda claro con tu respuesta. Puede que sea como llamemos las cosas, yo suelo llamar medicina natural a aquello que se ha demostrado que tiene un uso medicinal, ya sea por su principio activo, o por tener algún nutriente o compuesto útil para la salud.
    Veo que tu llamas así a todo lo que engloba los pullings estos o como se llamen, homeopatías y cosas así ¿Verdad?

    Pues nada, dudas aclaradas, un saludete!

    Responder

  18. laequis
    17 octubre, 2016

    Pregunta.
    Lo probaste? Investigaste que toxinas combate?
    Quedo claro que no lo crees pero…en que te basas para rechazarlo?
    Recien cai en tu pagina, ahi voy a revisar un poco de tutti.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
móvil escritorio