878 respuestas

  1. Javi
    13 junio, 2013

    thetimethespaceandandtheman dijo:

    Y precisamente, bajar la acidez hace el entorno difícil a microorganismos como el que dices, y por tanto,,,,,,,,,,,,,,,?

    Pues no, porque lo que hace la H. pylori es protegerse bajando la acidez en su entorno. Asi que de hecho, le facilitas la vida.

    Responder

  2. MaGaO
    13 junio, 2013

    @ Javi:
    No es el único al que no le resulta intuitivo que bajar la acidez sea equivalente a subir el pH. Incluso ahora cuando lo escribo tengo que acordarme (y eso que sé que es el menos logaritmo del potencial de hidrogeniones, como me lo definían en EGB).

    Responder

  3. Javi
    13 junio, 2013

    thetimethespaceandandtheman dijo:

    Bueno, contestar a esto es muy facil, pasteleria industrial, adictivos en comidas, etc,

    Ya, y los agricultores ecológicos no hacen dinero.

    thetimethespaceandandtheman dijo:

    Reproducción de una entrevista realizada a Richard J. Roberts, Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1993, compartido con Phillip A. Sharp.

    ¿Y?

    Responder

  4. Claudio
    13 junio, 2013

    @ thetimethespaceandandtheman:
    Para eso están los jueces, para crear jurisprudencia. Aunque me parece un poco exagerado pretender patentar un gen, el ejercicio sirvió para crear un marco legal para los genes sintéticos.

    No sé que pueda tener de malo la codicia o el ego, a menos que te refieras a codicioso y ego maníaco, que son trastornos de la personalidad.

    Responder

  5. Javi
    13 junio, 2013

    thetimethespaceandandtheman dijo:

    No nada, claro, un premio nobel de medicina dice que las multinacionales no quieren curar, sino cronificar las enfermedades, y eso no tiene la mas mínima importancia sobre este debate, claro.

    Lo que un premio Nobel diga sobre las multinacionales es una opinión como otra cualquiera, por muy premio Nobel que sea. Y que las multinacionales quieran cronificar las enfermedades o sacrificar niños a Belcebú es irrelevante para que el bicarbonato de sodio cure el cáncer o no.

    Responder

  6. MaGaO
    14 junio, 2013

    @ thetimethespaceandandtheman:
    Sí, sí, mucha risa, pero ¿estudios que demuestren la utilidad del bicarbonato sódico como anticancerígeno? Es lo que tiene la ciencia: no valen las cosas porque las diga Agamenón o su porquero, sino porque se demuestran.
    Al menos en matemáticas ya están acostumbrados a llamar conjeturas a los «yoamímeparece». En cuanto a la parte de tu comentario sobre la física, tampoco es relevante en lo que respecta al supuesto efecto anticancerígeno del bicarbonato.

    Responder

  7. MaGaO
    14 junio, 2013

    @ thetimethespaceandandtheman:
    No te quieres enterar (yeeeyee…): los estudios serios se hacen de forma seria y, a mi parecer, lo que se ha presentado hasta ahora en relación a las supuestas propiedades anticancerígenas del bicarbonato no es serio: vídeos de congresos alternativos, afirmaciones al aire que van en contra de la medicina, la química o la física conocidas, o enlaces a estudios que poco o nada tienen que ver con el asunto.
    Para que te hagas una idea, lo único que puede llegar a ser interesante ha sido un artículo que se ha referenciado en relación al efecto de aplicar bicarbonato sódico para ralentizar la proliferación de células adaptadas a entornos ácidos. Y ni siquiera se hablaba en el mismo de ninguno de los métodos que tan alegremente se han propuesto en las fuentes del artículo o en los comentarios (ingestión e inyección, principalmente).
    Así las cosas, lo único que puedo concluir es que, a la fecha, no parece haber demostración alguna de la eficacia real del bicarbonato como anticancerígeno.
    Dicho de otro modo, hasta donde se sabe, el bicarbonato no cura el cáncer. Así que me atrevo a afirmar sin demasiado temor a error que quienes venden el bicarbonato como cura anticancerígena mienten, por ignorancia o por cualquier otra razón. Y, además, ya se han explicado las razones por las que los supuestos tratamientos propuestos por los defensores de la utilidad anticancerígena del bicarbonato no pueden funcionar. Razones basadas en datos reales (la química del bicarbonato, su proceso metabólico, etc.) no en «yo, a mí me parece».
    Así que, una vez más, reitero mi afirmación inicial: pruebas. Saber es importante, pero saber sólo vale cuando lo que se sabe está refrendado por pruebas. Todo lo demás son elucubraciones, así de simple.

    Responder

  8. Javi
    14 junio, 2013

    @ thetimethespaceandandtheman:
    ¿Ya se ha mosqueado el nene porque no le dan la razon? :lloro: :lloro: :lloro:

    Responder

  9. Javi
    14 junio, 2013

    @ thetimethespaceandandtheman:
    Y sigue el nene mosqueao. Ala, ala. :lloro: :lloro: :lloro:

    Responder

  10. jacksparrot
    15 junio, 2013

    @ Dr. Bacterio:

    tengo mis cositas, pero tu ademas de tambien estar fatal… en fin, que tengas buen dia

    dejo esto, recordando que cada quien puede hacer, decir y berrear lo que quiera, cuanto desee…incluso amputarse las tetas como la jolie… si la necedad y la estupidez no conoce limites, creanlo…

    Es un caso no tan famoso logicamente y «no se por que» como el de la Jolie, pero mucho mas significativo. Lo encontre en cualquier parte, copio y pego.

    recordar que el chico no vende bicarbonato ni tiene una fruteria eh? xD y seguramente su opinion le da exactamente igual, lo mismo que a mi…

    «LA VITAMINA C Y LOS TRATAMIENTOS MILLONARIOS En una conferencia de prensa llevada a cabo en las instalaciones de Sony Music el pasado jueves, el cantautor neoyorquino Draco Rosa contó su experiencia con el cáncer. Fue sincero y valiente. No se guardó nada. “Cuando me diagnosticaron la enfermedad, le dije a mi doctora que no iba a hacer quimioterapia, de ninguna manera. Dejé todo lo que estaba haciendo, me compré varios libros de células, de memorias de las células, etc. Me inscribí en seis convenciones sobre la enfermedad y en una de ellas conocí a la nutricionista guatemalteca Nina Nissen, quien ha sido una bendición enorme en mi vida”, contó. “Ella me enseñó el significado del comer y cómo los alimentos afectan tu salud. Me hice vegano, perdí peso y comencé a aplicarme altas dosis de vitamina C, de sodium bicarbonato, un tratamiento muy agresivo a cargo del doctor italiano Marco Simoni. Luego me fui a la clínica en Houston, donde los tratamientos son carísimos, casi me quedo sin un duro. Cada vez que te inyectan, pagas 9 mil dólares, las pastillas cuestan 500 dólares a la semana”, reveló. “Después del tratamiento alternativo que había seguido y mediante un escaneo en Houston, nos damos cuenta de que de los tres tumores, dos habían desaparecido. Había quedado uno y era muy maligno. Comencé entonces la quimioterapia, pero el cáncer no remitía. En el medio de ese proceso comencé a grabar el disco Vida, como una especie de legado. Frente a la incertidumbre, los médicos deciden hacer un trasplante de médula. Al principio, no funcionó. Sin embargo, en diciembre del 2012 me hacen un análisis y me comunican que estoy libre de cáncer”, expresó. La actitud del artista neoyorquino, hijo de padres puertorriqueños, frente a su experiencia es discreta. No quiere ser vocero de un tema para el que –dice- “hay tantos tratamientos como personas que padecen la enfermedad”. “Podría contarle mis impresiones sobre el cáncer a cada enfermo, pero no podría ser portavoz en general, porque hay tantos cánceres como paciente. Mi caso es único, pero también lo es el de cada individuo que sufre de este mal”, dijo el artista, quien lo único que hará al respecto es publicar un libro sobre alimentación con la nutricionista Nina Nissen.

    Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/26-05-2013/632414. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX

    Responder

  11. Javi
    15 junio, 2013

    @ jacksparrot:
    O sea, que se sometió a quimioterapia y transplante de médula, y atribuyes la curación a cualquiera de los tratamientos alternativos a los que se sometió antes…

    Responder

  12. Dr. Bacterio
    15 junio, 2013

    @Javi:

    Exacto. Y sin ponerse colorado ni nada.

    Responder

  13. jacksparrot
    20 junio, 2013

    conozco dos este año que solo se sometieron al transplante y ya estan muertos… pero esta claro que algunos «cientificos» solo observan lo que quieren ver, como los que afirmaban so pena de muerte que la tierra era cuadrada… y no hay peor ciego, que pena es perder la sencillez y la curiosidad, pena para la ciencia incluso.

    Tambien me gustaria aclarar que no he posteado pensando en ustedes dos, sino pensando en quien tiene el problema sobre las espaldas, que es quien tiene la decision propia. Ustedes seguir afirmando que la tierra es cuadrada…

    Responder

  14. Javi
    20 junio, 2013

    jacksparrot dijo:

    conozco dos este año que solo se sometieron al transplante y ya estan muertos

    Y yo conozco a cuatro que no se han sometido a un trasplante y están muertos.

    jacksparrot dijo:

    pero esta claro que algunos “cientificos” solo observan lo que quieren ver

    Y eso lo dice uno que dice que los transplantes no funcionan cuando ha puesto un caso de alguien que precisamente se ha curado con un transplante de médula.

    jacksparrot dijo:

    como los que afirmaban so pena de muerte que la tierra era cuadrada

    Madre mía, qué cansinos sois. :facepalm: ¿Quién a condenado a quién a muerte por decir que la Tierra no es cuadrada? :facepalm: Si vas a usar un mito, al menos usa el mito correcto. Los magufos usáis el mito de la Tierra plana, no cuadrada. :debunker:

    Responder

  15. MaGaO
    20 junio, 2013

    @ Javi:
    No te preocupes, algún día se enterarán de que el problema era si la Tierra estaba en el centro del Universo o no.

    Responder

  16. Claudio
    20 junio, 2013

    @ jacksparrot:
    No, el que está afirmando que la tierra es “plana” eres tú, al sugerir que procedimientos científicamente comprobados son inutilices a favor de terapias alternativas que no pueden sustentar ni un solo caso correctamente documentado.

    Por cierto todos los gurúes de las supuestas terapias alternativas son estafadores que lucran con el sufrimiento anejo y no tienen ningún empacho en dejar morir a sus víctimas en la más absoluta miseria.

    Responder

  17. Claudio
    20 junio, 2013

    Your comment is awaiting moderation!… ¿Y yo qué dije de malo?

    Responder

    • lamentira
      21 junio, 2013

      @ Claudio:

      Era por lo de «estafadores». La tengo filtrada.

      Responder

      • lamentira
        21 junio, 2013

        La palabra. Se entiende. :-D

        Responder

  18. Francisco Manuel Dexter Bosch
    21 junio, 2013

    @ Javi:

    Hola:

    Perdona mi imprudencia otra vez, Javi. Es que tengo que desahogarme otra vez en este foro. Es que hablas de trasplante de órganos y lo que pasa es que quise ser donador y también ha sido un problema para serlo. Me pasó lo mismo que con la donación de sangre. Mucha investigación para nada; de eso hace 3 años, mientras que en otros países hay muchos donadores. Es que en Puerto Rico tenemos muchos problemas con las leyes relacionadas a la salud pública y los planes médicos. Mucha gente también se queja de la impericia médica.

    Y hablando de la vitamina C para el tratamiento del cáncer, un gran artista puertorriqueño, Miguel Ángel Suárez, ya fallecido, se sometió a este tratamiento (en estado de prueba), pero lamentablemente murió al cabo del tiempo.

    Saludos

    Responder

  19. Javi
    21 junio, 2013

    @ Francisco Manuel Dexter Bosch:
    No se como seran las leyes de donacion en tu pais, pero en cualquier caso, eso no invalida la eficacia de los transplantes, sino que es un problema juridico.

    Ademas, tampoco se por que tuviste problemas. ¿Fueron problemas legales o medicos? No todo el mundo (por diversos motivos) puede donar.

    Francisco Manuel Dexter Bosch dijo:

    Y hablando de la vitamina C para el tratamiento del cáncer, un gran artista puertorriqueño, Miguel Ángel Suárez, ya fallecido, se sometió a este tratamiento (en estado de prueba), pero lamentablemente murió al cabo del tiempo.

    Si lo unico que tomo opara el cancer fue vitamina C, no me extraña. Es por eso por lo que hay que evitar que se difundan bulos como estos: cuestan vidas.

    Responder

  20. TierraGuecano
    21 junio, 2013

    Claudio dijo:

    Your comment is awaiting moderation!… ¿Y yo qué dije de malo?

    Dijiste «sufrimiento anejo», imperdonable

    Responder

  21. MaGaO
    21 junio, 2013

    @ TierraGuecano:
    O eso o «inutilices»…

    Responder

  22. IvanR
    23 junio, 2013

    Señor mio, le informo que aunque ahora las personas vivan mas tiempo no se debe concluir que las empresas no saquen provecho de eso. ¿De que le sirve a las multinacionales de la «salud» que la mitad de la población muera a los 30 años? (Lea un poco sobre la obsolescencia programada y sus variantes)
    Por otra parte, se supone que es un blog escéptico… pero: «un científico escéptico evalúa cualquier afirmación basándose en la verificabilidad, falsabilidad y reproducibilidad en lugar de aceptar afirmaciones o teorías basadas en fe, anécdotas, fuentes poco veraces o confiar en hechos/afirmaciones infalsables.» Por favor antes de volver a referirse al tema investigue un poco, no se limite a decir que algo esta errado tan solo porque así se lo han dicho durante el transcurso de su vida. (infórmese sobre paradigmas)

    Responder

  23. Javi
    23 junio, 2013

    @ IvanR:
    Aparte de un montón de generalidades, simplezas y medias verdades sin relación con el tema, ¿tienes algo que decir sobre la eficacia del bicarbonato para curar el cáncer?

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
móvil escritorio